Hola chicos y chicas.
Esta vez compartimos con vosotros un vídeo interesante de ver, es para completar un poco el contenido, hemos pensado en hacer un vídeo explicando con detalle cómo preparar una shisha. Explicando herramientas, materiales, y distintos tipos de carbones y shishas.
Espero que os guste el vídeo, ya se que el 80% de los foreros ya saben estas técnicas básicas, pero nunca viene mal hacer contenido para los más nuevos.
Un saludo.
¿Cómo preparar nuestra cachimba?Antes de nada deberíamos plantearnos:
¿Que shisha tengo?Si has adquirido tu shisha en un Bazar, un puestecillo en una feria, te la ha traído un familiar o te la han regalado tus amigos, puede que sea una shisha que con el paso del tiempo se acabe oxidando. Lo más importante a la hora de adquirir una shisha es ir a una tienda de cachimbas nacional de confianza.
Para saber si tu shisha es buena o no, basta con mirar si es "simetrica perfecta", tiene materiales baratos como plástico y metal oxidado, que es un indicio claro de una shisha fabricada en china. Si la cazoleta es pequeñita y tiene rebaba (borde o escalón) de barro en el interior de la parte inferior, significa que está hecha a molde (siendo de una calidad inferior a las hechas a mano). si la manguera se queda pegada a un imán significa que es no lavable y tiene un alambre de hierro por dentro que se oxidará.
Si por el contrario tu shisha es irregular, tiene grabados a mano y el plato no va a rosca, significa que muy probablemente sea una shisha buena o de una calidad decente (Hechas a mano quizá en Egipto, Turquía u otros países..).
[Entiéndase que hay shishas chinas de calidad como las MYA y que hay shishas con el plato a rosca de buena calidad y reputación (como cualquier moderna Kaya, Amy, Predator, Mig, Nargilem...) solo ponía ejemplos de cosas básicas y de rápida identificación]
¿Que shisha compro?Cualquiera de una tienda de confianza en España (en el foro recomendamos muchas).
Como shisha buena, bonita y barata (Válida para empezar o llevarla al parque) Recomiendo personalmente lacachimba MYA Petite. Vale 25€ y es un tiro! pero requiere una manguera lavable (Recomiendo las Fancy Hose 5€) y una cazoleta buena (Recomiendo cualquier cazoleta phunnel fabricada en España 5-10€).
Importante: que no se oxide ni la shisha ni la manguera por dentro.
¿Cómo preparar la base?Echar agua en la base/botella hasta cubrir 1 dedo del tubo de inmersión en shishas pequeñas, o 2 dedos del tubo de inmersión en shishas grandes.
¿Cómo montar la shisha?Es básico, coloca el cuerpo a la base ajustándolo con una goma, pone el plato y conecta la cazoleta y la manguera.
¿cómo cargo la cazoleta?Reparte el tabaco de manera dispersa y desmenuzada por toda la cazoleta. No apretar ni prensar demasiado, tampoco echar tabaco por encima del borde de la cazoleta (por lo menos hasta que aprendamos a gestionar el calor).
¿Cómo pongo el papel de plata?Si tienes papel grueso especifico para cachimbas, pon solo una lamina, estira bien y agujerea con un punzón o aguja.
Si tu papel es plata de cocina (del supermercado) pon dos capas, estíralo bien tensito y agujerea (ni mucho ni poco).
¿cómo pongo el carbón y cómo gestiono el calor?Peeeeerfecto! este es el punto clave de la shisha, si estás usando carbón autoencendido ¡para! debes pasarte al carbon natural de coco (se compra en tiendas nacionales de cachimba).
Para encender carbón natural de coco deberás utilizar un hornillo, no vale un mechero ni un soplete (pero si un camping gas, el fogón de la cocina o la vitroceramica si no es de inducción).
Una vez encendido el carbon bien al rojo vivo y con ceniza gris por fuera, pasamos a colocar los carbones encima del papel de plata (normalmente tres carbones).
Los carbones se colocarán cerca de los bordes y nunca en el centro, si la fumada rasca, quema o tira poco, los carbones se rotarán de cara y de lado de la cazoleta.
Una vez seguidos todos estos pasos disfrutar de la fumada será más fácil y placentero que nunca!!