Buenas a todos! Como algunos sabeis, no puedo estar quieto sin intentar mejorar lo que tengo, como el caso de hacer un Mango de Madera para Kaloud, para evitar quemarme, o grabar el kaloud para tener algo unico.
Pues en estos dias he hecho las dos cosas: He mejorado y personalizado mi Kaya PNX 590, la cual me tocó en un sorteo, y que hasta hace pocas semanas estaba super descontento con ella.
Lo primero para mejorar este modelo es algo tan simple como cortar el tubo de tiro, ya que es demasiado largo y hace que haya demasiada camara en la base, que como sabeis, es distinta a las bases normales. Una vez que hayamos recortado el tubo 2 cm, nuestra cachimba tirará el doble de lo que hacia antes. En el caso de los demas modelos que no sean PNX590, no es necesario hacer nada respecto al tubo.

Una vez mejorado el tubo, queda intentar evitar el mayor contra de las Kaya. Tras ver que el problema se solventaba en las Kaya Click, que venian lijadas por dentro, decidí coger el Dremel y lijar todas las partes factibles a coger cal.
Esto fue idea propia y tambien consejo de un amigo que trabaja con metales y cristales.
En el caso que nuestra Kaya ya tenga cal, se procederá a meterla en un cazo con agua hirviendo y vinagre durante media hora, y despues proceder a su posterior lijado



Una vez lijadas las partes que pueden tener cal de nuestra cachimba, queda algo tambien muy importante: Cuidar las roscas. Que se pase una rosca es algo jodido en nuestras cachimbas, asi que, mejor tenerlas cubiertas de una fina capa de vaselina para que las piezas enrosquen mejor, y tambien, y ya que la vaselina repele el agua, evitar cualquier minimo surgir de cal.

Aprovechando para evitar que salga cal, debemos despegar la rosca de la base para lijarla tambien por dentro, quitamos la silicona que trae de fabrica, aplicandole pegamento Nural de dos componentes para que sea imposible de despegar. Conozco el caso de muchas personas a las que se les ha ido la silicona de la base y en el momento que tuvieron menos cuidado del debido, la base se despegó de la rosca, cayendose y rompiendose, cosa que con Nural no pasará. Para ello, limpiamos las dos superficies de contacto. Despues, echamos los dos componentes a partes iguales en una tabla, y con ayuda de la paleta que nos trae, mezclaremos y haremos una mezcla uniforme que procederemos a pasar a la rosca, y despues al cristal de la base. Pasados 5 minutos aquello ya estará fijo, pero tendremos que dejarlo reposar 48 horas en un lugar totalmente abierto para una fijacion total y para evitar que los vapores toxicos se queden en nuestra cachimba.
Otro punto a tener en cuenta es el agarre del cristal con los "pompones". Comprobé que al haber 3 gomas en los pompones, se hacia dificil introducir el cuerpo de cristal, sin embargo, quitando la goma del medio, conseguimos que entre mas facil y que no haya apenas perdida en la fuerza de agarre

Ademas, si nuestra Kaya tiene las bolas de la purga de metal, deberemos cambiarlas por unas mas livianas, en este caso otras de la marca Kaya, que vienen con las PN480.

Tambien podremos mejorar la estabilidad y firmeza del plato cambiando la pieza de plastico que trae debajo por una de metal, como las que llevan las PN480, o incluso si queremos mejorarlo del todo, hace uno nosotros con una placa de metal mas grande.


Una vez hecho todo esto, nuestra cachimba ya estará lista para la accion. Pero, ¿y si queremos algo personalizado? Pues cogi el dremel de nuevo y grabé algunas cosas como mi nombre o el logo de Hookah-Alcalá en la rosca de la base.


Bonito y currado, ¿verdad?.
(foto doblada, no se como arreglarlo)

Resumiendo, la cachimba que me llegó siendo una niña, ahora está hecha una mujer. Tubo recortado, cero cal, roscas impasables y personalizada. Espero con este post que os animeis y mejoreis vuestras Kaya, que ya que la propia fabrica no solventa los problemas, lo tenemos que hacer por nuestra cuenta.
Un saludo y espero que os haya gustado.