Buenas.
A raíz del hilo abierto por Sircan, en el cual comentamos cual es nuestra manguera preferida y porque razones lo es, se me ha ocurrido hacer un pequeños análisis y guía sobre los distintos tipos de mangueras que nos podemos encontrar. Este tema es una extensión del comentario en el hilo antes mencionado.
Comenzamos:Al adquirir nuestras pipas de agua, estas suelen ir acompañadas de la manguera o mangueras correspondientes, si las pipas no son de gran calidad, las mangueras tampoco lo serán.
Estas primeras mangueras son recomendables para empezar, pero poseen numerosos defectos,y serían de las primeras compras que deberemos hacer para avanzar en el mundillo y conseguir unas fumadas más satisfactorias.
Los puntos a comprobar de estas mangueras, antes incluso de comprarlas si es posible, son:
Nivel de restricción de la misma. Estas mangueras suelen tener el diámetro interor muy pequeño, y en ocasiones la unión con la pipa de agua se presentará dañada o muy cerrada (sobretodo en mangueras con la unión de madera). Para probar este nivel de restricción SOPLAR, nunca inhalar, ya que no sabemos cuanto tiempo tiene la manguera, ni si tiene algo por dentro. También mirar el "agujero" de la toma de la conexión, que no esté astillado ni demasiado cerrado o presente cola o pegamento de unión.
Obstrucciones internas y óxido. Poniendo un pañuelo o un papel en un extremo de la manguera, proceder a soplar por el otro lado, si de la manguera sale polvo, motas rojizas o trozos de “cosas” lo mejor que podéis hacer es tirar la misma, está oxidada y puede ser un peligro para vuestra salud.
Estas son las dos pruebas fundamentales a realizar en estas primeras mangueras, si las pasan, podéis
probar a acercar un imán a la manguera para ver si es lavable o no, en caso de que se pegue, no lo es y no podréis lavarla con agua ni otro tipo de productos.

Estas son algunas de las mangueras que suelen traer las pipas.
Una vez “despachada” la manguera, sea por ser defectuosa o haberse estropeado con el tiempo, es el momento de ver la variedad de mangueras de mayor calidad disponibles para nuestro uso. Esta guía pretende ser solo eso, una guía, y no busca enseñar todos los modelos de cada tipo, eso llegará más adelante =).
Tipos de mangueras Para empezar dentro de estas mangueras, procederemos a diferenciar en dos grandes grupos:
Mangueras NO lavables.Dentro de este tipo de mangueras, que son las más tradicionales, encontramos principalmente tres grupos.
Mangueras tradicionales de tipo egipcio.Estas mangueras, de cuero, son usuales en Egipto, no tienen las formas tan alargadas ni son tan grandes como las Turcas, y su mango suele estar recubierto de cuero, normalmente en colores.
Mangueras tradicionales de tipo turco.Estas mangueras presentan una mayor decoración en las mismas, con bordados sobre tela y unas boquillas más elaboradas. Son normalmente de mango mucho más grande y tienen un diámetro interior muy grande.
Mangueras tradicionales sirias.Presentan un mango mucho más estrecho, normalmente decoradas con tonos rojos (cuero o tela). Una evolución de las mismas es la Elephant, desaparecida del mercado americano hace un tiempo.

Las
ventajas que presentan este tipo de mangueras es, aparte de una estética más tradicional, un tiro muy grande normalmente, y un “sabor” muy neutro al fumar, sin dejar regustos plásticos como puede pasar con las primeras pruebas en una lavable.
La
desventaja es que poseen una vida útil menor, ya que no se pueden lavar, habitualmente cada manguera se usará en un sabor o rango de sabores determinados, para que sea útil más tiempo.
También su toma de unión a la pipa suele ser muy grande y rígido, lo que hace que sea más inestable y se puede caer con mayor facilidad.
Mangueras Lavables.Aquí la “división” se vuelve más locura, ya que encontramos una gran variedad de mangueras lavables de calidad.
Mangueras tipo Nammor y Narbish.Estas mangueras presentan una estética similar a las egipcias (proceden de los mismos talleres) pero su interior esta preparado para ser
lavable.Su
contra, sobretodo en el caso de Narbish, es que, como las egipcias tradicionales, su conexión a la pipa es bastante larga y pesada, lo que puede desequilibrar una pipa de agua de pequeñas dimensiones.
La Nammor presenta su mango recubierto de una tela, mientras que la Narbish parece más cuerda trenzada.
Por supuesto existen una multitud de “copias” y mangueras similares a estas, como las Heavensent, pero al ser estas las mayoritarias en tiendas americanas (donde compramos los tabacos) las he elegido como las “representantes” de su categoria.
Mangueras de Silicona.Este nuevo tipo de mangueras lavables procede de Alemania, se compran por “piezas” y puedes elegir entre una grandísima variedad de boquillas, sobretodo de cristal, de marcas como Kaya, esto da para una guía aparte así pues solo las menciono de pasada, y la unión a la pipa, que se aconseja de Aluminio, para evitar problemas de higiene.
Sus mayores
ventajas son la variedad de boquillas y su facilidad de limpieza, también existen variedad de colores de manguera y de fundas.
Sus
desventajas son, el precio de las piezas de cristal y la mayor pesadez y rigidez de las mangueras comparadas con las de tubo corrugado o incluso las tipo Nammor.
Mangueras de tubo corrugado, las de gama “económica” o tipo FANCY.Estas mangueras lavables, procedentes en origen del mercado americano, son mangueras cuya boquilla y conexión son de plastico, y su pieza central, o tubo, está realizado en plástico corrugado de tipo alimentario.
Su mayor
ventaja es el precio, muy bajo, ofreciendo buen tiro y el ser lavable.
Su mayor
desventaja, para algunos, es que en ocasiones quedan gotas dentro del tubo corrugado y dificulta su limpieza.
Este hilo no pretende ser una demostración de cual es nuestra manguera favorita, para eso acudir al hilo creado por Sircan (http://www.hookahspain.com/mangueras/cual-es-tu-manguera-favorita-y-por-que/).
Por supuesto, este hilo está en construcción y se irá ampliando en la medida de lo posible =)