Hoy he estado investigando sobre las bases de Bohemia, procedencia, formas de distinguir cristal de Bohemia de el normal, etc... y me gustaría compartir con ustedes un poco de cultura.
Cuando nos decidimos a adquirir una buena base para nuestra cachimba, una de las mayores preocupaciones es la calidad del cristal. Precisamente el cristal más famoso para las shishas son el cristal de Bohemia, con origen en la República Checa.
Las bases de Bohemia están fabricadas artesanalmente por las manos de los maestros vidrieros desde hace más de siete siglos, la belleza y la perfección de estas bases es inigualable y un manjar para los amantes de la coleccíon y la exclusividad.
Su singularidad reside en la máxima transparencia del vídrio imitando al cristal de roca y en el tallado perfecto de sus piezas y detalles (hoy en día una base de cristal de bohemia puede ser tintada a la hora de su elaboración dando un reflejo de color)
Dada su gran demanda en el mercado muchas fábricas han intentado imitar el cristal de bohemia, sacando réplicas casi idénticas, con un bajo costo de producción y visualmente muy atractivas, pero eso sí, sin la calidad de el cristal de Bohemia original. Hay aspectos claves que distinguen si estamos hablando de una pieza original de Bohemia, o una simple imitación. ¿Sabes cuáles son? En HookahSpain.com te lo mostramos.
Vamos por pasos para no perdernos, lo dividiremos en 5 partes que explicaremos detalladamente para que a la hora de comprar una Base de Bohemia, sepamos qué producto estamos comprando. Vamos a ello:
1. Su composición
El cristal de Bohemia, según la ley, debe contener como mínimo un 24% de óxido de plomo (PbO), lo que aumenta el índice de refracción de la materia prima. En palabras más comunes y menos científicas, con esto se consigue que, cuando entra la luz, ésta se divida en múltiples matices, como cuando atraviesa un prisma, dispersándola para alcanzar un brillo inimitable.
Esto podemos observarlo (con cristal no tintado) poniendo el cristal hacia una luz y distinguiendo como la luz se divide en diferentes matizes, esto es debido a el óxido de plomo del que está compuesto el cristal.
2. Cristal soplado
Las piezas están sopladas a boca por los maestros artesanos y tallados a mano. Cada artesano puede tardar una jornada completa hasta que finaliza una base. Cuando hablamos de una base con un precio en torno a 70€ estamos hablando de una joya con cristal de la mejor calidad y fabricada a mano artesanalmente hasta conseguir la perfección.
3. Incoloro
El cristal de Bohemia no tiene tendencia a ningún color, es puro. Esto quiere decir que el color es neutro y translucido, sin matices amarillos, azules o grises, aunque hoy en día podemos encontrar bases de Bohemia de colores, es debido a que tintan el cristal con una técnica propia de Engermann.
4. Sin impurezas
Las bases fabricadas con este cristal no contienen impurezas. Si puede albergar alguna ‘burbujita’ en otras de sus partes, ya que está realizado íntegramente a mano, lo que le da aún más autenticidad. En resumen, cada pieza es única y están fabricadas con la mayor perfección y limpieza posible.
5. Sonoridad
Al contrario de lo que se ha transmitido por la creencia popular, la sonoridad no es uno de los rasgos que identifican la calidad del cristal. El que ‘suene’ más o menos dependerá de la cantidad de masa y la forma en la que esté soplada la copa en cuestión. Es decir, si el cristal es grueso y su forma es de cono invertido, el sonido vibrará menos; mientras que si la copa es fina y su cáliz es cóncavo, se mantendrá. Aunque el sonido de un cristal de Bohemia no es ni por asomo parecido al de cristal estándar, con un simple golpecito con el dedo oiremos una vibración que nos demostrará la calidad del cristal. Pero como hemos dicho antes, esto dependerá de la masa del cristal, del cuello de la base etc...
En conclusión, el cristal de Bohemia es fácilmente reconocible por su extrema transparencia, de brillo insuperable y libre de matices grises o amarillos. Asimismo, es fabricado totalmente a mano en todas las partes de su proceso, incluyendo el soplado y el tallado. Teniendo en cuenta estas cinco premisas, te será más fácil encontrar una base para tu hookah de suprema calidad, elegancia y sinónimo de buen gusto.
Recordar también que las bases de bohemia (normalmente) incorporan un sello de calidad de la marca, normalmente con el logotipo grabado.




Este post ha sido narrado por
Jesuly1993 recopilando información de diferentes webs.