0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado Victor Buendia

Guía tabacos rusos de España
« en: Mayo 12, 2021, 04:02:31 am »
Ya que han entrado 3 grandes marcas rusas en poco tiempo con una gran variedad de sabores voy a analizar un poco por encima las marcas y sus diferencias, no voy a entrar en analizar cada sabor.
Las opiniones están basadas en mis sensaciones al fumarlas todas en cazoleta tradicional(vosku) con kaloud y 3 carbones en semi fluff, con otro tipo de cazoleta, preparación y gestor podrían aportar otras sensaciones o un rendimiento diferente, pero para que sea justo lo hago en base a esa preparación.

Darkside: La duración intensa del sabor me ronda sobre los 40 minutos y 1 hora, a partir de ahí ya empieza a irse la intensidad. Tiene una buena intensidad de sabor. El tabaco tiene un regusto a hoja burley durante toda la fumada, con sus sabores característicos, del estilo de un chocolate negro, un poco dulzón, que al bajar la intensidad afloran más. A mi personalmente me gusta ese regusto a tabaco, que se note que estás fumando. No es muy pegón, si estás poco acostumbrado pues puede que te maree, pero poca cosa. Pega un poco en la garganta también, pero suavecito. No me gusta mucho por el precio y el formato en el que viene(bolsita de 30gr llena de melaza), o lo metes en un bote o lo pringas todo.

Musthave: La duración intensa del sabor me ronda sobre 1 hora y 1'30, a partir de ahí ya empieza a irse la intensidad. Tiene buena intensidad de sabor. El tabaco no tiene mucho regusto propio, no sacas un sabor a tabaco que sea muy apreciable en ningún momento. De los tres que estoy comparando es el más fuerte en cuanto a pegada, si no estás acostumbrado te va a costar bastante la verdad. Pega bastante en la garganta, te puede hacer toser bastante y no te deja pegar una calada profunda como un rubio. Sería mejor si no lo soportas fumarlo en phunnel, se va totalmente esa pegada. El formato me parece perfecto, con su bote, sin bolsa y todo listo para fumar. El precio, contando con que viene en un bote muy bueno me parece bastante correcto, el problema es que son 200gr y no puedes comprar toda la gama, pero de poco en poco, compartiendo con colegas se puede conseguir.

Element(gama agua): La duración intensa del sabor me ronda sobre 1h, aún no lo he podido probar mucho. Tiene una buena intensidad de sabor, en algunos sabores más que otros. El tabaco no tiene regusto propio, de últimas sí que se nota algo más, pero no tanto como con Darkside. No tiene una gran pegada, está bien, ni mucho ni poco, puede que sin experiencia cueste, pero no te deja tirado en el sofá. No pega mucho en la garganta, puedes llegar a toser al principio, pero una cosa normal en este tipo de tabacos y fumada. El precio es algo mejor que Darkside(40gr 4'10€) El formato es el típico sobre en cajetilla, con poca melaza. Calidad precio no está mal del todo, pero si viniera en un bote sería perfecto.

Para alguien nuevo le diría que empezara con la gama aire de Element(Virginia), luego la agua(Virginia curada al aire), depués Darkside y por último Musthave. También decir que si los preparas en phunnel es mucho más fácil fumarlos, para ir acostumbrándose si es que te resultara fuerte. Si quieres sacarle toda la intensidad, potencia y matices del sabor tradi y kaloud sin duda.

Todos los que he probado son de la primera tirada que entró en España, de aquí a unos meses puede que cambien, pero actualmente son las sensaciones que me dan.

*

Desconectado juanma

Re:Guía tabacos rusos de España
« Respuesta #1 en: Mayo 12, 2021, 08:12:11 am »
Muchas gracias por tu guía, seguro que resuelve muchas dudas, de hecho no tenía demasiada info de element. Eso sí, te puntualizo sobre Darkside que es la marca que he probado de las 3. Lo primero, la gama es la base de ahí que sea el menos pegón, es la más "suavecita". En cuanto a la duración prueba esa misma vosku y kaloud, que es como lo fumo siempre, y he conseguido alargar hasta 2 horas una sesión. Es un tabaco que te permite jugar con las cantidades y los días que me apetece fumar menos, echo menos a la cazoleta y listo, como bien dices en fluff/semi. Coincido totalmente, el formato me parece malo, tanto por la cantidad como por el sobre poco práctico, esperemos que los sabores más vendidos entren en formatos grandes y con un envase algo mejor, mientras tanto tupper y listo.


Khalil Mamoon: Sekhmet Temsaah: Horus XL MYA: Vento
Hoob: Go on Oduman: N2 Travel Regal: Queen MIG: Tradi Deluxe, 3.0 Maklaud: Hero X

*

Desconectado Victor Buendia

Re:Guía tabacos rusos de España
« Respuesta #2 en: Mayo 12, 2021, 03:01:06 pm »
Muchas gracias por tu guía, seguro que resuelve muchas dudas, de hecho no tenía demasiada info de element. Eso sí, te puntualizo sobre Darkside que es la marca que he probado de las 3. Lo primero, la gama es la base de ahí que sea el menos pegón, es la más "suavecita". En cuanto a la duración prueba esa misma vosku y kaloud, que es como lo fumo siempre, y he conseguido alargar hasta 2 horas una sesión. Es un tabaco que te permite jugar con las cantidades y los días que me apetece fumar menos, echo menos a la cazoleta y listo, como bien dices en fluff/semi. Coincido totalmente, el formato me parece malo, tanto por la cantidad como por el sobre poco práctico, esperemos que los sabores más vendidos entren en formatos grandes y con un envase algo mejor, mientras tanto tupper y listo.
Sí, se me olvidó poner que era la gama base de darkside. Es algo que me gusta bastante de estos rusos, puedes prepararlos como quieras que van a rendir perfectamente y se adaptan al tipo de sesión que quieras tener.