0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Puede ser una sección muy bonita, espero que tenga la repercusión que os merecéis! ¿Pensáis que el Tangiers, en sus orígenes, estaba pensado como una evolución de este tipo de tabacos?
Sería muy interesante hacer una entrevista a Erick el fabricante de Tangiers para aclarar aspectos como ese. Por el momento solo podemos divagar y teorizar cosas que nos vienen a la cabeza por simple lógica.Salta a la vista que tangiers en su línea original es un tabaco negro con melaza, la cuestión es que la mayoría de tabacos tradicionales están basados en tabacos negros como es el caso del Jurak, el Zag y el Desi murli.¿Podría estar inspirado o pensado en ser la evolución de estos? Podría, no cabe duda que es un tabaco con una personalidad propia muy marcada, su característica principal es que al no estar procesado (lavado) tiene todas las propiedades de la hoja del tabaco (alto nivel de nicotina) y es uno de los motivos por los que hay que aclimatar los paquetes de las gamas más clásicas de Tangiers. Al fin y al cabo si no estaba pensado en ser la evolución o el sucesor de estos tabacos, lo ha sido, y hay un amplio sector de fumadores de hookah completamente enamorados de esta marca.Por cierto Alex molaría que te marcaras un post enumerando tabacos clásicos tu que pilotas bastante.
No, más bien un listado con la definición.Tombak...Jurak...Desi murli...También añadir el video del tabaco de las mujeres pakistaníes estaría muy bien.
hoy @naxaed nos comentaba a @AlexXV y a mí una mezcla que había leído en foros americanos, consistía en 50% Zaghloul y 50%two apples y la hacían llamar "Scab".Dice el compañero que la técnica que ellos usan es poner una capa en la cazoleta de dos manzanas y una capa superior de Zag (donde se ponen los carbones).Cuando nos lo contó recordé que hace tiempo ví un video del ruso John Calliano en el que con una técnica mas "rusa" hacía basicamente lo mismo (juntar zag con Nakhla normal).No os lo digo, os lo enlazo jajaja.¿Que opinaís?
Aquí me hayo probando la mezcla de poner zaghloul en la parte superior y por abajo af 2 manzanas, cuando lo pruebe más a fondo daré mis impresiones !
Entrando en temas de moassels (tratados en privado via whatsapp) he de decir que todos los caminos llevan a Roma, o en este caso al mitiquísimo foro americano Hookah Pro. Ayer Naxaed habló con un amigo nuestro, Yazan, que es un auténtico crack de las shishas. Naxaed le envió una foto de la cazoleta cargada de Zag, a lo que Yazan le respondió que si estaba fumando Salom/Salloum. Me quedé bastante loco porque desconocía el Salloum, hasta que AlexXV con su sabiduría HookahBurdariana nos explicó lo que era y algunas características (Alex si quieres contarlo todo tuyo jajaja). Como me picaba la curiosidad, busqué en internet y apareció un post de la página HookahPro con un comentario de "Blackleaf Brotherhood" (que el nombre suena a los Son of Anarchy de los tabacos negros jajaja).El caso es que ví esto:"Salloum is quite mild. Khan is much stronger What I have bolded, you will find in Salloum. Tastes very much like a nice cigar, though smoother through a hookah of course."Curioso cuanto menos!