0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Acabo de descubrir este post y... ¡menuda maravilla! Como aficionado al arte que soy me ha parecido interesantísimo. En fin, no sé si esto tendrá que ver con la esencia del post pero nunca había visto ningún lienzo donde se viera ninguna narguile hasta hace unos días y por tanto al ver este post he visto conveniente compartirlo con el foro. Hablo del cuadro “Mujeres de Argel” (1834), Museo del Louvre (París) del artista romántico francés Eugène Delacroix. La interpretación del cuadro según me he informado es un harén de mujeres, concretamente concubinas argelinas que se encuentran en un apartamento fumando opio en un pipa. Aquí la foto de susodicha obra: Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: alvarohookah en Febrero 16, 2018, 11:02:03 pmAcabo de descubrir este post y... ¡menuda maravilla! Como aficionado al arte que soy me ha parecido interesantísimo. En fin, no sé si esto tendrá que ver con la esencia del post pero nunca había visto ningún lienzo donde se viera ninguna narguile hasta hace unos días y por tanto al ver este post he visto conveniente compartirlo con el foro. Hablo del cuadro “Mujeres de Argel” (1834), Museo del Louvre (París) del artista romántico francés Eugène Delacroix. La interpretación del cuadro según me he informado es un harén de mujeres, concretamente concubinas argelinas que se encuentran en un apartamento fumando opio en un pipa. Aquí la foto de susodicha obra: Sent from my iPhone using TapatalkYo trabajé durante meses delante de ese cuadro debido a un préstamo para una colección temporal. Son piezas orientalistas muy interesantes, si te interesa el arte (que toque el tema de la Shisha) busca algunos cuadros de Jean Leon Geraume. Ese pintor era un fuera de serie respecto a lo que ilustrar Nargiles se refiere jejejeje.Un fuerte abrazo amigo!
Interesante Hilo, Jekelo. ¡Vaya labor de búsqueda de fotos por Internet! En eso, me has superado. Yo hice algo parecido. Me refiero a que dediqué bastante tiempo a recopilar fotos de pipas de agua antiguas, pero, de momento las clasifique por épocas uy países y las archive, con idea de publicar algo un día. Con todo creo que, sólo en este hilo, ya has divulgado más fotos de las que en su día yo pude recopilar...
Muchas gracias, una duda que se me ha planteado al ver el vídeo. ¿Desde cuando se usan mangueras flexibles y como eran? Por si te apetece investigar para otra edición. Solo comentar que el Imperio Otomano creo recordar es posterior a los reinos indús, mi teoria no contrastada es que la pipa surgió entre Asia menor y la India, y posteriormente los otomanos que la habían adoptado después la transportaron hasta la costa oriental del Mediterráneo y de allí se dió a conocer a los europeos que viajaban. A la vez se habría extendido dentro de la cultura árabe.
Muchas gracias, una duda que se me ha planteado al ver el vídeo. ¿Desde cuando se usan mangueras flexibles y como eran? Por si te apetece investigar para otra edición. [...]