Toggle navigation
Toggle navigation
Inicio
Foro
Buscar
Ingresar
Registrarse
Hookahs en Museos del mundo.
Cachimba - HookahSpain tu web sobre la shisha en España
Foro de Hookah Spain
Experiencias
Origen de las shishas y mundillo tradicional
Hookahs en Museos del mundo.
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
...
6
Ir Abajo
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Hookahs en Museos del mundo.
«
en:
Marzo 15, 2015, 10:12:41 am »
Hookahs en museos.
Ni que decir tiene que algunas hookahs además de ser piezas históricas son autenticas obras de arte . Por eso podemos encontrar en algunos museos alrededor del mundo: bases de hookah, cazoletas o las propias cachimbas enteras.
Yo no soy ningún entendido a fondo en esta materia. Soy un mero observador, lector y buscador de información e imágenes. Porque la curiosidad me hace estar buscando cosas continuamente.
Este post puede crear debates de tipo histórico y demás. Sería interesante poder leer que opiniones tenéis y que datos podemos aportar entre todos.
Un saludo y espero que lo disfrutéis.
Corning museum of glass. Corning NY.
En este museo podemos encontrar sobre todo unas bases de cristal bastante bonitas.
(Disculpad la foto en blanco y negro, no había otra)
Localización: India
Medidas:17,1
Fechado entre: 1700-1899
"Vidrio incoloro con aplicaciones de oro; soplado , cortado y dorado. Cuerpo en forma de campana ; el cuello es cilíndrico, con una manzana con brida. Tiene el borde redondeado ; todas las áreas de corte están llenas de apliques de oro, también tiene dos bandas estrechas sin cortar doradas; el diseño en el cuerpo incluye seis arcos , cada uno tiene una urna con flores , con un diseño más pequeño similar sobre la parte superior del cuello ; una serie de lóbulos sólidamente dorados en botón del tope; dorado sólido en el cuello inferior; diversas fronteras doradas entre el cuello y la base; cuerpo redondeado y base cóncava con una marca pontil áspera en el centro ."
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #1 en:
Marzo 15, 2015, 10:26:36 am »
Localización : India
Medidas: 17,2 cm de altura, diámetro del cuello 4,2 cm, diámetro de base 15cm.
Fechada entre: 1700-1799
"Cristal amatista pálido transparente ; con partes doradas ; soplado. forma acampanada; en el cuello la junta está pulida al fuego , sobre una manzana en parte dorada , y la decoración es un enrejado de vid que encierra flores individuales ; tiene el mismo diseño en el cuerpo, flanqueado , arriba y abajo, por dos fronteras convencionales; base redondeada , fondo cóncavo con marca pontil áspera en el centro; varias ampollas grandes y crestas delgadas con forma ovalada en línea recta , así como un número de piedras y pequeñas burbujas ."
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #2 en:
Marzo 16, 2015, 04:43:55 pm »
Localización: India
Medidas: 17,5 cm de alto, diámetro del cuello 5,1 y el diametro del cuerpo es de 16 cm
Fechada entre:1725-1775
El consumo de tabaco parece haber llegado a la India durante el reinado del emperador mogol Akbar ( 1556-1605 ) . La pipa de agua, era una tubería en la que el humo del tabaco se aspira a través de agua perfumada para enfriar y eliminar su calidad dura. Con el establecimiento de la East India Company , las exportaciones inglesas de vidrio al subcontinente indio aumentó drásticamente . Estas mercancías exportadas incluyen bases de la cachimba de cristal de alta calidad que probablemente contenía plomo . La base de la cachimba que se muestra aquí se cree que ha sido hecha en la India , tal vez en Delhi, porque coincide , tanto en estilo como en la técnica , el grabado en jade y cristal de roca hecha para la corte mogol .
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #3 en:
Marzo 18, 2015, 09:08:45 am »
Museo nacional de Nueva Delhi
"Base de cachimba o huqqa que representan escenas de Padmavata
Fechada sobre finales del siglo 17
Lugar de origen: Hyderabad
Materiales: Bidri, incrustaciones de plata aleación de metal
Dimensiones: alto 19.5 cm
Uno de los ejemplos destacados de la técnica Bidri plata-carátula es esta base. una vez comprendida la base de una pipa de agua, una pipa de fumar tabaco consiste ampliamente de cinco partes, una base globular, cuello o tronco hueco que se levanta sobre la base, una cono hueco o "chillum" en la parte superior del tallo, un tubo largo y una boquilla.
En su parte superior más amplia sea la "chillum" cónica contenía tabaco que cuando se le añadia fuego liberaba el humo, este desciende hacia abajo a la base a través del cuello hueco, y primero se mezclan con el agua que contenía la base para filtrar sus contenidos. Por último pasa a través del tubo y la boquilla alcanzado la garganta del fumador.
El chillum se hace generalmente de barro cocido ya fueran personas ricas o incluso humildes. Fumar pipa de agua no solo era una pasión en los siglos 18 y 19 sino también un símbolo de estatus de una persona."
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #4 en:
Marzo 19, 2015, 09:11:09 am »
Museo RISD
Artista: desconocido
Pieza: de Porcelana.
Localización: china
Fechada: siglo XVIII
Medidas: 21,6cm alto.
Esta base de hookah china, está realizada en porcelana de color azul y blanca. La salida donde se colocaba la manguera o caño está incluida en la propia porcelana.
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
AlexXV
738
Sexo:
HookahSpain's User
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #5 en:
Marzo 19, 2015, 11:49:43 am »
Que gran Post Jekelo!!!! Ya sabeis que ami me apasiona lo tradicional.
Cierto es que en muchos museos pueden encontrarse piezas o incluso pipas enteras.
En este video del maestro Hookah Burdar pueden verse al final varias bases y pipas en museos.Ademas durante todo el video pueden verse una gran variedad de pipas.
A continuacion os enseño mas videos de un hombre que muestra bases de hookahs indios.
En línea
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #6 en:
Marzo 19, 2015, 12:15:44 pm »
@AlexXV
Has hecho una gran selección. Hoy cuando llegue de currar me los veré en el ordenador. Muchas gracias!
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #7 en:
Marzo 20, 2015, 01:30:51 am »
@AlexXV
muy buenas aportaciones! el video de hookah Burdar es bueno de principio a fin. Es muy interesante sobre todo la última parte del video.
y sobre Michael Backman que vamos a decir... la última base en forma de campana es preciosa.
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #8 en:
Marzo 20, 2015, 01:14:14 pm »
Spurlock Museum (Illinois)
Hookah viene de la palabra Persa huqqu, significa "vase" o "casket", pero actualmente se refiere al instrumento largo para fumar tabaco. Esta particular hookah proviene de la India. En India, las hookahs son conocidas como narghiles. Narghile viene de la palabra narcil, significa madera de coco. Al principio los narghiles eran fabricados con madera de coco y conchas.
La hookah consta de cuatro partes: Agizlik (manguera/boquilla/caño), Lüle (la cazoleta utilizada para fumar), Marpuç (el tubo de inmersión), Gövde (la botella o base).
La Hookahs suele ser identificada con la cultura turca, pero también fue muy popular en la India y todo el medio oriente.
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
juanma
12526
Sexo:
Hookah Spain Rules!
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #9 en:
Marzo 20, 2015, 01:27:20 pm »
Lo curioso es que ayer buscando cosillas de shishas en Ebay encontré botellas de este estilo. Gracias por el aporte! es bastante interesante. Te lo muevo a Experiencias
En línea
Khalil Mamoon
: Sekhmet
Temsaah
: Horus XL
MYA
: Vento
Hoob
: Go on
Oduman
: N2 Travel
Regal
: Queen
MIG
: Tradi Deluxe, 3.0
Maklaud
: Hero X
AlexXV
738
Sexo:
HookahSpain's User
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #10 en:
Marzo 20, 2015, 03:24:02 pm »
Preciosa pipa india de caño si señor.Ahi os dejo unos videos para que veais este tipo de pipas para que las veais con mas detalle:
Y luego estan las que llevan mangueras;las tipicas indias finas y con la boquilla pequeña de madera;de las cuales poseo una.
Ilustro:
En línea
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #11 en:
Marzo 26, 2015, 09:14:59 am »
Base de hookah de "Erivan Khanate".
Actualmente se puede encontrar esta pieza en el museo de historia de Azerbaiyán.
A pesar de ser una pieza de museo y encontrarse esta foto en la red, no se puede encontrar información alguna sobre ella.
Supongo que por los tonos del material, esta base debe estar hecha de bronce.
Wikipedia:
"El Kanato (o janato) de Ereván (en persa : آرون) fue un principado turco (azerbaiyano) bajo el dominio del Imperio persa entre 1747 y 1828. Su territorio comprendía aproximadamente la mayor parte de Armenia central, la mayor parte de la actual provincia turca de Igdir y los rayones de Sharur y Sadarak de la actual provincia de Najicheván en Azerbaiyán."
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #12 en:
Abril 01, 2015, 10:19:18 am »
Retrato de Raja Sansar Chand de Kangra (Reinó entre 1775-1823). Las típicas pinturas de retrato de la India muestran al sujeto de pie de perfil, por lo general con un objeto emblemático.
En las colinas de Punjab, una zona montañosa entre De Delhi y el oeste del Himalaya, los artistas cambiaban el formato habitual colocando a los personajes de perfil sentados sobre alfombras y en ocasiones utilizando objetos cotidianos como la huqqah.
Localización: India
Acuarela opaca y oro sobre papel.
Datado: ca 1800-1810
Actualmente esta pieza se encuentra en el Museo de Brooklyn.
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #13 en:
Abril 06, 2015, 08:46:45 am »
Lugar de exposición: Metmuseum -
Metropolitan museum of art.
1000 Fifth Avenue. New York,10028
Fecha: ca. 1690–1710
Origen: India (Rajasthan, Kota)
Técnica: Tinta, acuarela, y oro sobre papel.
Dimensiones: (15.9 x 11 cm)
En el último cuarto del siglo XVII , los artistas en Kota ya habían comenzado a producir representaciones de la vida cortesana . Aquí , un Raja no identificado está sentado en una terraza cubierta con una alfombra floral. Él está fumando una pipa de agua . Su mano izquierda orienta simultáneamente la manguera a la boca y tiene un ramillete de flores. Su brazo derecho descansa sobre un gran almohadón. delante de él hay una caja de (nuez de betel), es una semilla tóxica que era costumbre masticarla junto con tabaco.
La pintura combina elementos de los estilos de Rajput , Deccani , y mogol . El color saturado en la mitad inferior de la pintura es típicamente Rajput , como es el espacio poco profundo . La idea del retrato probablemente se inspiró en modelos Mughal o Deccani , al igual que el fondo verde pálido de la pintura.
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
jekelo33
4060
Sexo:
@jekelo33
Re:Hookahs en Museos del mundo.
«
Respuesta #14 en:
Abril 08, 2015, 01:14:14 pm »
Hola muy buenas! Hoy a diferencia de otros post, traigo una pieza que no está en un museo. De hecho está en una página de compra venta online, pero debería estar en una vitrina por ser una pieza histórica.
Esta base hecha de bronce, es una autentica pieza de museo.
Datada sobre el año 1700, es una pieza identificada por los extraños grabados islamicos y se la asocia a la zona conocida como Sindh en Pakistan, correspondiente a la época del imperio Mogol.
En línea
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras
: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon
: Kamanja.
Regal
: Queen NutWood..
Embery
: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress
: K2.
Saocca
:V2.
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
...
6
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Las cookies te proporcionan una mejor experiencia de navegación. Usando nuestro sitio, consientes el uso de cookies. Recuerda que debes ser mayor de edad para visualizar y participar en la comunidad.
OK