0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado djtopgun

¿Mas calidad o abuso de precio?
« en: Enero 09, 2017, 10:16:34 pm »
A veces,  en twitter e Instagram,  me salen las novedades de las tiendas de cachimbas y si veo alguna shisha que me gusta,  entro en la web y veo la descripción y precio.
Y en esto último es donde me quiero parar.

¿Como es posible que una Sahara Smoke,  DUD,  Caesar,  etc,  tenga un precio igual o superior a otras con mas calidad y garantía como en principio son Kaya, KM  o incluso Starbuzz? ¿Realmente hay una mejora notable de materiales?
¿Innovan en  algo? ¿Está justificado au precio?
Recuerdo cuando me compré la Elox 480,  que su precio ya era por encima de mercado,  pero de las que habia,  era la mejor calidad precio. Pero es que,  esta, tambien ha subido notablemente su precio.

¿Veremos aún mas subida de precios en KM o Starbuzz para no situarse en el rango de precio de dichas marcas?

Saludos

*

Desconectado Crinos

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #1 en: Enero 09, 2017, 10:37:18 pm »
Hoy en día tenemos la suerte (hay mucha variedad de productos y muchos establecimientos) y la desgracia (sobreprecio y el mercado inundado de productos de muy mala calidad) de que nuestro mundillo está de moda, todo el mundo se apunta al carro para sacar tajada.

Después de irme por las ramas, pagas varios factores a parte de la calidad y rendimiento, como son el diseño estético, decoración con materiales de gran valor o algo tan tonto, a mi forma de ver, como la exclusividad. Por lo tanto aparecen marcas que cuestan igual que otras de calidad reconocida, pero que no les llegan a la altura.

No está muerto lo que yace eternamente.

Kaya Elox tradi 780
Oduman N2 Travel
Dschinni flex hybrid
Cazoletas para aburrir

*

Desconectado Yemita

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #2 en: Enero 09, 2017, 11:04:17 pm »
Al mundo de la cachimba le está pasando lo mismo que al mundo del Padel, me explico:

Al principio 4 marcas con todo el monopolio aportando su calidad, hoy en día el mismo producto con diferente estética pero igual rendimiento vale mucho menos, eso es pagar la marca bajo mi punto de vista.

Ahora bien hay marcas que no ponen la misma calidad y la quieren cobrar por el mismo precio que las buenas y eso es inadmisible y se aprovechan de ello y esto hace crecer a las grandes marcas.

Si quieres calidad hay que pagarla esta claro pero hasta cierto punto tampoco me voy a gastar 400 euros en una cachimba yo por lo menos.

Creo que el monopolio de las grandes marcas irá acabando poco a poco, a veces tenemos miedo a comprar de otras marcas que están surgiendo por el miedo a que no sea lo mismo a lo que estamos acostumbrados.
KM: Ceramic gold.
Kaya: elox 480.
Starbuzz USA: Lasie.
Mya: Bambino.
Superbowl: Superhookah.

*

Desconectado wein_1985

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #3 en: Enero 09, 2017, 11:20:23 pm »
Correcto, es como todo al final cuando pase el boom de las cachimbas quedarán las mejores relación calidad/precio

Enviado desde mi MI NOTE Pro mediante Tapatalk


*

Desconectado Guille98

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #4 en: Enero 09, 2017, 11:45:04 pm »
Bueno es un buen debate. Me posiciono desde varios puntos de vista , las cachimbas moderna y tradicionales y las de cristal.
En las cachimbas de cristal es difícil encontrar una que realmente nos guste y le guste a la cartera también. Marcas como Oduman ofrecen productos muy buenos a un precio más o menos dentro de lo alcanzable. Hablo de las oduman grandes , las pequeñas me parecen un poco timada , su precio por su increíblemente pequeño tamaño en comparación con las normales. El tema es que por ejemplo otras marcas de shishas así como seria Devil Smoke que hace accesorios en su mayoría , Timeless , Dschinni que también tiene unas cachimbas para caerse muerto y que más tarde comentaré. Son marcas caras , un precio superior al estándar, pero ese precio a mi parecer viene de sus materiales , por ejemplo el cristal de estas marcas es cristal más puro , y por tanto resiste muy bien los impactos (sin pasarnos de Hulk) pero un cristal puro es realmente caro , de ahí su precio. Además que si le sumamos que son hechos a mano y con formas a veces complicadas parece una locura su fabricación, pues el precio lo dice. Por ejemplo Lavoo o Fumo , las más baratas 200-250$.
Cambiando a las tradicionales pero continuando con Dschinni , Dschinni tiene shishas muy caras , igual que MIG , Alien y compañía pero esas shishas son de calidad. Es verlas y decir 'Esto me dura años' , podríamos decir que son shishas para ricos , pero es como si decimos en el campo automovilístico que un deportivo es solo para ricos cuando no es así , tiene sus prestaciones que lo hacen ser competitivo con los grandes.
Algunas marcas Kaya , Amy etc , adaptan al público las innovaciones a su paso es decir algo más atrasados que sus rivales , por ejemplo Starbuzz , sus cachimbas , hablando desde el punto de vista material , son fantásticas pero su precio no lo era tanto. Hace poco se vio la Tradi Line de Kaya que está fabricada de forma muy similar pero si sacas algo al mercado y otra marca ya lo saco antes que tú antes , no puedes poner el mismo precio que él. Sin embargo otras shishas haciendo referencia a Brasil por ejemplo, eso era sacar tajada y llenarse los bolsillos. Los productos no valían los precios que tenían y muchas shishas con el tema de maderas mal tratadas se partían en dos y adiós a la shisha que tanto te gustaba.
En mi opinión, a la hora de decir 'Esto es caro' o 'Vaya ganga' hay que pararse a pensar de que materiales estamos hablando , su elaboración y su innovación y sobre todo su rendimiento frente a otras. Puede ser super bonita y que su restricción sea horrible, todo cuenta y cualquier detalle también , no nos olvidemos que los detalles marcan la diferencia. Pero es lo que digo siempre , un colega ve una shisha tipo Starbuzz , MIG y se enamora , y siempre le hago la misma pregunta , '¿De verdad necesitas eso siendo que fumas Alfakher y tu shisha hace un tiempo era del chino?' , no pidamos un ferrari si aún nos estamos sacando el carnet , no se si me explico. Estás shishas tan caras pero a la vez tan potentes opino que deberían ser usadas por y para gente que realmente quisiera fumar al máximo y la fuera a aprovechar, digamos amortizarla, no tenerla en casa de postureo o pagar todo ese dineral para no saber ni como hacer los agujeros al papel.

Enviado desde mi Le X821 mediante Tapatalk


*

Desconectado DarkHawk

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #5 en: Enero 10, 2017, 12:12:00 am »
Yo creo que siempre ha habido altibajos en esto. Hace 6 o 7 años que compré mi primera cachimba online, era una giratoria con 2 tubos y sin purga, de las que ahora venden por 20€ como mucho, y a mi me costó casi 60€. En aquel momento no había muchas marcas por España, por lo que no había competencia de precios y cada uno ponía lo que le daba la gana.

Es cierto que hay marcas, como dices que igual suben el precio, para que parezcan mejores. Eso es justo lo que pasó con los pisos y apartamentos de playa hace mucho, los arquitectos por 20 millones no vendían ni un piso, ponían el mismo piso a 40 millones y lo vendían. Y si yo ahora veo una cachimba por 40€ o 50€ me pienso mucho el comprarla, a no ser que alguien se la haya jugado antes, o sea de una marca ponente como pasa con la Mya Petite.

Lo mismo ha pasado con los Smartphone, ahora no encuentras nada decente en España por menos de 400 o 500€, pero si nos vamos al mercado chino, tenemos móviles por 150€ con mejores prestaciones que estos de 500€. Pronto, empezarán a bajar los precios o sino estos mercados llegarán aquí y se los merendarán. Lo mismo pasará supongo con las cachimbas. Si marcas como Kaya o KM siguen haciendo cosas de calidad y no suben los precios a las nubes, poco a poco estas marcas de peor calidad, o se verán forzadas a bajar el precio o desaparecerán.

Lo que está claro es que la gente no es tonta, si venden productos con calidad mediocre a precios altos, pronto empezarán a moverse los comentarios por quedadas, foros, ferias, etc... Se sabrá que aparece corrosión, se sabrá que se oxidan, se sabrá que se estropean, que tienen malas terminaciones, etc... Como con las cachimbas giratorias, en su momento pusieron el precio que les salió del alma, se vio que eran malas y ahora no valen ni un duro.

Y después de todo este rollo, para decir que yo soy más de lo tradicional, así que tiro de marcas conocidas y voy a lo seguro, hay otros a los que le gusta más la aventura, son los que hacen grandes descubrimientos de estos que llamamos "chollos" y así va evolucionando el mercado, lo que es bueno, nunca se pierde, y las nuevas marcas que hacen cosas de calidad siempre habrá gente que las descubra y les de bombo.

Saludos!  :smoke:
Kaya Elox 630CE Pyramid Blue Neon
Oduman N2 Travel

*

Desconectado Crinos

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #6 en: Enero 10, 2017, 01:58:28 am »
Yo he visto el fallo recientemente, en Málaga tenemos un sitio que es apenas conocido llamado "el bazar egipcio", un hombre mayor que trae artículos de su país para la venta. Hace un año fui a comprar una shisha para matar el gusanillo después de años sin fumar, compré una mitsuba "calabacita" por 7€, hace poco fui a ver, por buscar accesorios y por si le echaba el ojo a una tradicional artesanal sin marca y las "calabacita", ya no de la marca mitsuba si no de alguna perruna, costaban 20€. Y las tradicionales sin marca a precio de KM o más. Y por si fuera poco, un montón de copias de baja calidad, había incluso un supuesto gestor kaloud.

Estamos hablando del mismo establecimiento, mismo coste para el dueño, pero como es la moda, sobreprecio y copias de mala calidad.

No está muerto lo que yace eternamente.

Kaya Elox tradi 780
Oduman N2 Travel
Dschinni flex hybrid
Cazoletas para aburrir

*

Desconectado adri93sev

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #7 en: Enero 10, 2017, 03:35:40 am »
Yo he visto el fallo recientemente, en Málaga tenemos un sitio que es apenas conocido llamado "el bazar egipcio", un hombre mayor que trae artículos de su país para la venta. Hace un año fui a comprar una shisha para matar el gusanillo después de años sin fumar, compré una mitsuba "calabacita" por 7€, hace poco fui a ver, por buscar accesorios y por si le echaba el ojo a una tradicional artesanal sin marca y las "calabacita", ya no de la marca mitsuba si no de alguna perruna, costaban 20€. Y las tradicionales sin marca a precio de KM o más. Y por si fuera poco, un montón de copias de baja calidad, había incluso un supuesto gestor kaloud.

Estamos hablando del mismo establecimiento, mismo coste para el dueño, pero como es la moda, sobreprecio y copias de mala calidad.

No está muerto lo que yace eternamente.
Eso se ha visto en algo tan simple como es una base tradicional egipcia Khalil Mamoon. En un bazar egipcio del polígono "Store" creo recordar en Sevilla allá por 2010/2011 compré como 3 bases a 5-7€ según le diese al tio por cobrar. En la base aparecía la marca es decir que vendrían de la fábrica de KM. Se me partía una base de mi Trimetal y como que me daba igual a comprar otra pues eran baratas!
Sin embargo, desde hace 1-2 años el mismo bazar tiene las bases al precio de las tiendas entorno 15-20€ y son exactamente las mismas. La última vez que fui (2014) me la cobró a 13, y yo le recorde que se las había comprado iguales a mucho menos, pero simplemente decían que había subido.

*

Desconectado juanma

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #8 en: Enero 10, 2017, 08:46:51 am »
Como comenta @DarkHawk esto es como los móviles chinos y los de otros paises. Idéntico, me explico:

Persona 1:Tío me he comprado el movil akimojo mitoto por 50 pavacos que para lo que yo lo quiero, ver el fb y el whatsapp me sobra noseque esto lo otro. -La misma cantinela de siempre-.
Persona 2 con una marca contrastada como huawei (también China, ojo): pues a mi el móvil me ha costado 300€ el p9 con tales características.
Persona 1: Vaya abuso, no se como te gastas tanto.... (y ya si hablamos de un iPhone ni te cuento).

Al cabo del año persona 1 y 2 se encuentran y la conversación es, oye qué tal tu móvil?

Persona 1: pues tío, tuve que rootearlo a los 3 meses porque me iba cada vez más lento, aparte se me partió la pantalla y no veas para poder cambiarla, casi lo mismo que me costó el móvil.
Persona 2: pues yo encantado tío, tiene la última versión de Android y el conector de carga se jodió, pero como es de tal tienda me lo cambiaron en una semana y todo gratis. Encima con la última actualización tengo más cosas, como mejoras en la cámara, menudo soporte por parte de la marca.

Pues bien chicos, esta conversación podéis cambiar los nombres de los móviles por cualquier marca de shishas, entiéndase cualquier marca de estas que intentan colártela en persona 1, y persona 2, con marcas contrastadas y asentadas como Kaya, KM (dependiendo de si te cuelan con una mala producción o no, ojo), etc.

Lo que vengo a deciros con esto que si, que puedes encontrar un mirlo blanco con esa shisha china que cada vez tiene más hype pero de la que no sabes nada por los foros ni el boca a boca, pero lo normal es que si se te jode un accesorio no tengas repuesto, o le salga óxido de zinc a toda la shisha, etc. Debemos ir a por marcas contrastadas y asentadas y si no lo conoces, aunque te escueza el dinero en las manos, espera a que alguien te diga pues tío, dale caña porque es un producto genial para el precio que tiene. Con un poco de tiempo googleando se llega a Roma, y por suerte (o por desgracia) cada vez tenemos más tiendas y te aseguro que la de enfrente va a tener la shisha más barata siendo la misma y además de una marca bien asentada. Cuando esa tienda vea que vende una mierda porque tiene los precios inflados y solo trae porquería o bien reconduce su política de precios, o como bien digo explotará esta burbuja y cerrarán como las tiendas de vapeo, que solo han quedado las más fuertes.

Como siempre os digo, reglas básicas para una shisha: buen tiro, buenos materiales, que no cree óxido (si es por el tubo de cobre tiene un pase) y sobre todo tened alguna referencia sobre ella.


Perdón por el tocho, pero estoy muy quemado con este tema, tanto el del móvil magnífico como el de la shisha potentorra por 2 duros.


Khalil Mamoon: Sekhmet Temsaah: Horus XL MYA: Vento
Hoob: Go on Oduman: N2 Travel Regal: Queen MIG: Tradi Deluxe, 3.0 Maklaud: Hero X

*

Desconectado nervio

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #9 en: Enero 10, 2017, 11:01:46 am »
yo siempre he dicho que lo bueno hay que pagarlo asta cierto punto y lo malo al final sale caro!
lo que no estoy nada de acuerdo es con guille98 que diga que las oduman n son un timo! Para nada! con to lo pequeñas que son, son un pepino y mas de esas grandes que tu pìensas les gustaria tener el tiro que tienen las pequeñas!
KM: Kamanja single
WOOKAH: Walnut chek
ATH: L-steel
BRODATOR: Mini 320 Scorpion
SHEESHAYA: Taylor 450 Carbon Red
SULTAN: Kini Black Wood Mix Black
SULTAN: Mani vegetta
BAMBOO HOOKAH: E-hookah
B2: F22
STEAMULATION: Prime
ALPHA: X
REGAL: Queen Redwood
SAHARA: Executive
MIG: Air force
DSCHINNI: Junior

*

Desconectado Guille98

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #10 en: Enero 10, 2017, 11:36:39 am »
yo siempre he dicho que lo bueno hay que pagarlo asta cierto punto y lo malo al final sale caro!
lo que no estoy nada de acuerdo es con guille98 que diga que las oduman n son un timo! Para nada! con to lo pequeñas que son, son un pepino y mas de esas grandes que tu pìensas les gustaria tener el tiro que tienen las pequeñas!
Esq a mi no me molan las shishas pequeñas jajajaja si de rendimiento va como una escopeta a corta distancia , cumple si o si pero 80 para ese mini tamaño pues no me la compraría y una vez pensé en pillarmela pero el tamaño me hecho hacia atrás , es cuestión de gustos supongo.

Enviado desde mi Le X821 mediante Tapatalk


*

Desconectado guardiolavet

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #11 en: Enero 10, 2017, 11:43:41 am »
Yo creo que otro punto importante y que no he leído ( o me lo he comido, todo es posible ) es tener en cuenta oferta/demanda. Últimamente ya sea por el boom o por lo que sea, esta relación de ha descompensado mucho y vemos como km esta bajando un poco de calidad pero mantiene el precio y lo mismo pasó con las starbuzz que la gente se quejaba de la pintura que no era la misma. Y también se tiene que pagar la marca por supuesto un claro ejemplo es km y tommark (según tengo entendido, mismos materiales, misma fabrica pero una tiene una marca reconocida y otra es de marca "blanca". En resumen paga por algo de calidad y luego si quieres paga la marca.
y que disfruteis siempre de las fumadas.

*

Desconectado altur

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #12 en: Febrero 06, 2017, 07:14:08 pm »
El problema de los precios yo creo que viene dados por la gente que compra sin pensar ni contrastar. Conozco a gente que va a Bengala y si el tío de la tienda le dijo que la DUD de 150 pavos es mejor que la Elox de 100 porque es mucho más grande, pues se la compra y punto.  He visto hasta a peña fumando con carbones de autoencendido en cachimbas de más de 100 euros. Con la moda mucha gente que no sabe a fumar se mete a dejarse un dineral en cosas que no conoce, lo lógico es informarse. Hay cachimbas pequeñas que por 50 euros tiran perfectamente y están hechas con buenos materiales, y otras que por 70 son más grandes pero de mala calidad.

Si la gente se informase, los precios no estarían tan sobredimensionados. Pero como han dicho para algo esta internet.

*

Desconectado Erreubeeene

Re:¿Mas calidad o abuso de precio?
« Respuesta #13 en: Febrero 06, 2017, 07:33:05 pm »
Sinceramente creo que exprimen al consumidor todo lo que pueden, pero aquí se acabará ese boom que hay por las shishas y llegará el momento en el que muchas marcas y/o tiendas deban bajar sus precios e incluso cerrar.
Creo que uno de los mayores problemas son los consumidores. El desconocimiento por parte del consumidor.
Mi primera shisha fue una pn 480, yo sabía que no tenía nada que ver con una de bazar (Lo que estaba acostumbrado) Y aún así no tenía ni puñetera idea.
Total, que al poco tiempo conocí este foro y he aprendido muchísimas cosas de muchísimos usuarios, lo cual agradezco de corazón.
La segunda fue una elox 480, esta ya con mas cabeza, el diseño (aparte de encantarme) era lo de menos, me gustaba por cosas como un tiro amplio, calidad de materiales y que tenía un tamaño bastante bueno para transportarla ya que tampoco quería una miniatura.
Mi última adquisición fue una starbuzz discovery, esto ya fue capricho, ya que hay shishas por la mitad de precio con prestaciones y rendimiento muy parecidas, pero solo puedo decir que estaba enamorado de la starbuzz desde que la vi por primera vez, aún así no me arrepiento, ya que es brutal, para limpiarla me basta con meterla 15 segundos bajo el grifo y queda impecable.

Lo que vengo a decir es que muchas veces no conocemos lo que nos están vendiendo, pero cuando acabe el boom, la gente que realmente le da uso a la cachimba se interesará por saber cada vez más sobre este mundillo y habrá consecuencias para todas esas marcas y tiendas que se aprovechan con sus productos, lo mismo que un día se está en la cima el día siguiente se puede estar durmiendo entre cartones.
Kaya elox 480.
Starbuzz usa discovery.