0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado jekelo33

Kaloud chino
« en: Diciembre 10, 2014, 07:28:38 pm »
Según tengo entendido el material del kaloud es aluminio.
Siendo sincero, creo que salvo excepciones, los materiales de los productos chinos no suelen cumplir las expectativas. Por eso solo puede confirmarte la calidad de ese producto alguien que tenga el lotus original y el lotus de imitación china.
 
Aún así, esta claro que el precio te sale a cuenta. Por probar...
Un saludo y ya nos contaras si al final lo pillas.
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon: Kamanja.
Regal: Queen NutWood..
Embery: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress: K2.
Saocca:V2.

*

Desconectado xdalaran

Re:Kaloud chino
« Respuesta #1 en: Diciembre 10, 2014, 07:30:10 pm »
Compra el Kaloud Lotus y olvidaté de imitaciones chinas. El vendedor te podra decir que esta hecho de lo que sea, que lo que quiere es vendertelo. Son 40 euros para un accesorio que te va a durar siempre si lo cuidas, con garantia si no me equivoco, y con una buena gestión del calor para tus fumadas. Invierte en ello, te lo vamos a recomendar todos :)

En varias tiendas españolas lo tienes, aparte de una gran gama de diverso material para las cachimbas.

Por cierto, en mi opinión, el papel de plata no es ningún fallo, a mi personalmente me gusta más (y tengo el Kaloud).

Saludos!! :smoke:

*

Desconectado cas_fartone

Re:Kaloud chino
« Respuesta #2 en: Diciembre 10, 2014, 07:40:17 pm »
Hola!!!

Me ha interesado el tema porque estamos liados con el tema de los accesorios tipo LOTUS . En China fabrican en hierro , zinc y aluminio. Depende de quien paga quiere un material u otro.

En cuanto a toxicidad o medidas sanitarias aplicables a los productos para fumar son ninguna , también me ha llamado la atención gente que decían el tema de sanidad. Ningún producto que se usa para fumar lleva Sanidad , son productos únicamente para mayores de 18 años que entienden los riesgos que tiene fumar. Sanidad entiende que son productos nocivos per se y no es competente ya que si lo fuera los debería prohibir todos. La regulación solo obliga a que sean productos de sustancias de curso legal y esto va más encaminado al tabaco propiamente y a el papel etc..

No creo que haya ningún estudio sobre si es mejor usar un kaloud de hierro o aluminio al igual que una shisha de un material u otro sanitariamente hablando.

En cuanto a la diferencia de precio con el original en las pruebas que hemos hecho aquí no hemos encontrado gran diferencia , digo esto porque realmente yo no he encontrado diferencia pero claro siempre te queda la incognita de la durabilidad ya que eso solo lo puede demostrar el tiempo, no obstante a día de hoy ninguna.

Nuestras pruebas han sido con el fabricado en aluminio y Zinc. Mejor respuesta el del aluminio pero tampoco os creáis que una diferencia abismal, y en cuanto a costes pues más económico, no se que le costará a Kaloud fabricar los suyos y sus precios son sus políticas.

En otro orden de cosas se ha hablado sobre la "copia" en cuanto a esta problemática se estaría cometiendo un ilícito siempre que os vendan una lotus de imitación diciendo que es un original , si esto sucede no dudéis en ponerlo en conocimiento de quien  sean pertinente.

Espero haber arrojado un poco de luz al respecto de este tema tan controvertido.

*

Desconectado Juandry

Re:Kaloud chino
« Respuesta #3 en: Diciembre 16, 2014, 12:36:26 pm »
Yo sinceramente no me la jugaba al kaloud chino, la diferencia de precio no es tan abismal y he tenido la suerte de tener uno de cada y el chino de aliexpres se oxida.


Un saludo!

*

Desconectado guardiolavet

Re:Kaloud chino
« Respuesta #4 en: Diciembre 16, 2014, 01:20:27 pm »
yo no se si este sera chino o no, pero lo venden como Lotus y la verdad que si lo venden asi aqui debe de haber gato encerrado http://www.cachimba-shisha.com/accesorios-para-cachimbas/accesorios-miscelaneos/soporte-para-carbon-18836.html
y que disfruteis siempre de las fumadas.

*

Desconectado RafaLucky95

Re:Kaloud chino
« Respuesta #5 en: Diciembre 16, 2014, 02:28:03 pm »
Sinceramente este tema me parece algo ridículo. Llamadme raro, pero jamás compraré nada que no haya salido de la propia marca Kaloud. Si no podéis permitiros un kaloud lotus original, ahorrar un mes más, o dos si hace falta, pero no vayáis a la ligera comprando accesorios que os pueden causar problemas, y todos ello por 10 euros...es mi opinión, pero basta ya de andar ahorrándose un puñado de euros cuando está en juego vuestra salud.

*

Desconectado Juandry

Re:Kaloud chino
« Respuesta #6 en: Diciembre 30, 2014, 09:11:50 pm »
No yo me fiaría del oxido que puede desprender un kaluod falso, aunque también me gustaría saber la aleación exacta del kaloud, se que es aluminio, pero hay aluminios que son reguleros. Si hay alguien que la sepa me gustaría que me ayudase a encontrar esa información!

*

Desconectado rodragu

Re:Kaloud chino
« Respuesta #7 en: Enero 23, 2015, 01:35:48 am »
Hola!!!

Me ha interesado el tema porque estamos liados con el tema de los accesorios tipo LOTUS . En China fabrican en hierro , zinc y aluminio. Depende de quien paga quiere un material u otro.

En cuanto a toxicidad o medidas sanitarias aplicables a los productos para fumar son ninguna , también me ha llamado la atención gente que decían el tema de sanidad. Ningún producto que se usa para fumar lleva Sanidad , son productos únicamente para mayores de 18 años que entienden los riesgos que tiene fumar. Sanidad entiende que son productos nocivos per se y no es competente ya que si lo fuera los debería prohibir todos. La regulación solo obliga a que sean productos de sustancias de curso legal y esto va más encaminado al tabaco propiamente y a el papel etc..

No creo que haya ningún estudio sobre si es mejor usar un kaloud de hierro o aluminio al igual que una shisha de un material u otro sanitariamente hablando.

En cuanto a la diferencia de precio con el original en las pruebas que hemos hecho aquí no hemos encontrado gran diferencia , digo esto porque realmente yo no he encontrado diferencia pero claro siempre te queda la incognita de la durabilidad ya que eso solo lo puede demostrar el tiempo, no obstante a día de hoy ninguna.

Nuestras pruebas han sido con el fabricado en aluminio y Zinc. Mejor respuesta el del aluminio pero tampoco os creáis que una diferencia abismal, y en cuanto a costes pues más económico, no se que le costará a Kaloud fabricar los suyos y sus precios son sus políticas.

En otro orden de cosas se ha hablado sobre la "copia" en cuanto a esta problemática se estaría cometiendo un ilícito siempre que os vendan una lotus de imitación diciendo que es un original , si esto sucede no dudéis en ponerlo en conocimiento de quien  sean pertinente.

Espero haber arrojado un poco de luz al respecto de este tema tan controvertido.
     Pues bastante luz me he pedido uno que parece tener huena pinta. Y pienso que no deben ser tan malos cuando tantas empresas fabrican alli productos que si compramos simplemente por la marca.

*

Desconectado jesus_mg9

Re:Kaloud chino
« Respuesta #8 en: Enero 23, 2015, 06:52:20 am »
Yo personalmente no lo compraría ahorraría y seguiría fumando con papel porque eso no lleva ningún control de sanidad y el kaloud sí

*

Desconectado RicarDC

Re:Kaloud chino
« Respuesta #9 en: Enero 23, 2015, 10:55:05 am »
Yo no sé si será perjudicial o no fumar del de imitación, pero aunque no sea perjudicial, lo que tengo claro es que por 10€ más el kaloud te asegura una calidad que no sé si el chino me la dará y para mí cuando la diferencia es de 10€ en un producto que no es de usar y tirar, si no que te va a durar mucho tiempo, no me merece la pena ese ahorro de 10€ y también decir que de paso apoyas a la empresa que ha innovado creando ese producto.

*

Desconectado Colgaera1313

Re:Kaloud chino
« Respuesta #10 en: Enero 23, 2015, 02:37:04 pm »
Aquí creo que hay varias cosas a tener en cuenta. Primero que no sabemos seguro al 100% de que material esta hecho el kaloud original, segundo que no sabemos de que material esta hecho el chino y por ultimo que no sabemos cuanto cuesta su fabricación. Aquí se esta hablando de ahorros de 10 euros, pero bicheando por aliexpress he encontrado algunos por menos 10 con los gastos de envío gratis.
Con todo esto no pretendo decir que los materiales del kaloud chino sean iguales, ya que seguramente no lo sean, pero como ya han mencionado en este hilo, no creo que los controles sanitarios que se apliquen a un producto de este tipo sean muy estrictos debido a su propósito, que es usarlo para fumar. En definitiva, creo que habrá varias versiones chinas de este producto y algunos serán mejores y otros peores. Ya queda a voluntad del comprador y de su bolsillo el producto que quiera comprar. Desde luego el precio del kaloud original me resulta excesivo y yo personalmente seguiré usando papel de albal hasta que haya una alternativa mas economica.

Perdonad el tocho y no quiero crear polémica solo expresar mi opinión.  ;D saludos!!

*

Desconectado Drafust

Re:Kaloud chino
« Respuesta #11 en: Enero 23, 2015, 03:24:41 pm »
La verdad que yo lo veo carísimo el kaloud,teniendo en cuenta que te cuesta la mitad de lo que vale una km,por eso yo prefiero seguir rotando carbones y controlando el calor,soy novato pero eso de controlar tú la fumada y entender lo que necesita el tabaco mola mucho,yo creo que el kaloud te lo hace todo!
buen humo para todos!!!

*

Desconectado mls_

Re:Kaloud chino
« Respuesta #12 en: Enero 23, 2015, 03:51:08 pm »
Bueno, siendo conocedor de un poco de la ingeniería de materiales voy a dar mi opinión, al menos en cuanto a fabricación del kaloud.

Del kaloud original si que se sabe el material, según ellos "aluminio de grado quirúrgico". El método de fabricación es inyección en molde de aluminio, si os fijáis se notan las agujeros por donde entra el material. La inyección de aluminio no es para nada fàcil, es realmente un proceso complejo y caro que solo vale la pena cuando se van a fabricar muchas piezas y en general las pizas de aluminio fundido son caras, así que el precio no es desorbitado des de mi punto de vista. En cuanto al material, para poder fundirse en molde al aluminio se le añade silicio, así que lo de grado quirúrgico lo pondría un poco entre comillas...Lo bueno del aluminio es que a base de usarse se forma una capa resistente de alúmina en la superfície que evita que este se oxide, es decir que tenga un comportamiento neutro frente al aire y el calor, como si fuese una cerámica.

Los chinos a no ser que fabriquen muchísimas piezas o se hallan hecho con los moldes de kaloud no creo que les salga rentable hacerlos de aluminio fundido. Es por eso recurren al zinc, pero no tiene nada que ver, el zinc se funde muy muy fácilmente y en cambio el oxido que forman no es duro sino más bien un polvillo que va soltando a medida que se oxida, es el mismo que hace que las shishas de latón pierdan brillo (el latón es aleación de cobre con zinc). También se han visto kaloud de zinc cromados que eso es otra marranada, el cromo queda muy bien en el escape de la moto, pero en contacto con carbones no debe durar mucho xD

En resumen, kaloud imitación de aluminio fundido, de puta madre, kaloud imitación de zinc.... mal rollo

*

Desconectado juanma

Re:Kaloud chino
« Respuesta #13 en: Enero 23, 2015, 05:06:57 pm »
Mejor explicado imposible!!!


Khalil Mamoon: Sekhmet Temsaah: Horus XL MYA: Vento
Hoob: Go on Oduman: N2 Travel Regal: Queen MIG: Tradi Deluxe, 3.0 Maklaud: Hero X

*

Desconectado Colgaera1313

Re:Kaloud chino
« Respuesta #14 en: Enero 23, 2015, 06:10:22 pm »
Así queda mucho mas claro si señor!! Buena explicación con toda su logica.  ELOSO