0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado Hookah-burdar

Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« en: Junio 17, 2010, 11:46:25 am »
Esta es una review provisional, que mejoraré tras el fin de semana. Aunque he fumado tabacos similares, bastantes veces, he de fumar este tabaco una vez más, con intención de hacer la review. No obstante, me parecía interesante ir hablando de él, pues ya se comercializa en los estancos españoles



Título: Review - "NAKHLA" ZAGHLOUL (Tabaco con melaza, sin aditivos)

"IMAGEN"

Shisha: Pipa de agua egipcia, sin marca conocida (hay una marquita diminuta en carácteres árabes estampada en el mástil), maciza, de buena calidad, tamaño medio (unos 70 cm) y tubo interior de cobre de unos 9 mm de díametro (con botella con el logotipo de NAKHLA por un lado, y la etiqueta de NAKHLA ZAGHLOUL por el otro (ambas son calcomanias)).

Cazoleta: Egipcia de barro normal, vitrificado. Este tabaco ha de cargarse de forma particular, sobre todo si se va a fumar de la forma tradicional, es decir sin papel albal, lo cual se aconseja, pues con papel, resulta complicado no quemarlo... Sí, sí, parece paradójico, pero lo mejor es cargarlo más suelto en el fondo de la cazoileta, y mucho más apretado en la parte superficial, aplicarle los carbones directamente, y dejar que se forme una pequeña costra, que actué como el papel albal. Luego habrá que vigilar que no se esté quemando en exceso. Como todo, hay que practicar para aprender...

Papel albal: Sin papel Se recomienda, en general, fumar sin papel Albal.

Base: Agua (se le pueden añadir hojas de menta o agua de azahar o de rosas. Lo hacian en Egipto tradicionalmente, pero, a mi juicio, no se nota demasiado)

Manguera: NARBISH V3 de HookahJohn (egipcia lavable de gran diametro).

Carbón: 2 pastillas Chronic Hookah de carbón de coco natural (similar a Coconara).

Olor: 7          Al abrir el paquete el tabaco huele muy bien, si a uno le gusta el olor a tabaco. Huele a tabaco, y
                    no  del peor, con dejes de regaliz, miel y quizás dátiles, entre otras cosas. El olor me resulta muy agradable.

Apariencia: 7 La apariencia es la normal de Nakhla, aunque de color marrón muy oscuro, casi negro, y tendiendo
                    a estar más seco y suelto que otros tabacos de la misma marca, y por supuesto muchísimo más
                    que los modernos que nadan en glicerina y chorrean liquido rojo...

Humo: 4        No espereís que haga mucho humo. Estos tabacos, "moassel" puros, es decir tabacos
                    con melaza y miel, sin otros aditivos que les den sabor, se fuman por el sabor del tabaco,
                    no para hacer grandes nubes de humo. Aún así, bien administrado el calor de los
                    carbones, sorprenderá con nubes decentillas en algún momento de la fumada.
                    Una particularidad es que en este tabaco, el humo deja un rastro marrón, vamos que
                    pringa bastante la botella, que se lavará con facilidad, pero que habrá que lavar y cepillar
                    por dentro, y, lo que es peor, la manguera...

Sabor: 6        El sabor me resulta interesante. No me sabe a tabaco malo de cigarrillo, como otros
                    tabacos con melaza similares de otras marcas, pero debe de haber tabacos orientales
                    muchísimo más ricos, con más matices... Aún así, al saborearlo se puede notar un deje
                    a regaliz, un cierto sabor suave a miel, notas de dátil y quizás frutos secos. Ya digo que
                    no resulta desagradable, pero es TABACO, no mermelada, ni compota de frutas, ni zumo de frutas,
                    ni cocktail de nada, ni polo de nada...

Total: 7        

Tabaco interesante, menos fuerte de lo que muchos dicen y otros muchos más imaginan, que todo aficionado o aficionada a la "shisha" debería de probar alguna vez, pues es parte de la historia de la pipa de agua, y es el tabaco, con mucho, más fumado en Egipto, cuna de la shisha moderna. Además, curiosamente provoca, practicamente siempre, un LEVE MAREO, MUY RELAJANTE Y NADA DESAGRADABLE. Otros tabacos para shisha, incluso afrutados, pueden llegar a ser "cabezones" y provocar mareos mucho más fuertes y desagradables o incluso dar ganas de vomitar y por supuesto de ir al retrete. Este, en principio no, este provoca un "buzz", como dicen los americanos, o un estado de "KIF" como dicen los árabes, bastante placentero. Eso sí, no han de darse caladas largas y profundas, ni fumar sin haber comido y sin beber mucho, resultando muy aconsejable tomar dulces mientras se fuma... También es muy recomendable fumar bien sentadito o tumbadito en un sofa cómodo, para relajarse en condiciones, y no levantarse demasiado, pues ya digo que marea...

Pros y Contras: Resulta muy barato, a un Euro el paquete de 50 Gramos y creo que ha de probarse. Algunas personas se aficionan a estos tabacos y abandonan casi completamente los perfumados quimicamente... El mayor inconveniente lo he mencionado más arriba, y es que el humo, por la melaza o la miel, "pringa" mucho más que otros. Por ello habrá que lavar más a fondo la botella y dedicarle una manguera, o usar una lavable, aunque su gran tiro, no resulta una gran ventaja con este tabaco, que conviene saborear despacio... En cuanto al mareo, ya digo que es un mareo suave, si no se cometen imprudencias, pero hay que estar preparado, porque marear, marea. Muchas personas es lo que buscan, el "buzz" o el "kif", ese estado de embriaguez relajante... Para eso este es ideal, relaja muuuucho. Claro si se quema en exceso, y se inhala en demasía, hará toser, raspará la garganta, y puede resultar fuerte y desagradanble. Bien gestionado, me parece muy interesante.

*

Desconectado Zorbak

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #1 en: Junio 17, 2010, 01:03:33 pm »
Una review muy interesante, pero me ha surgido una duda, cuando comentas no usar papel albal, ya que se podria quemar, propones poner el tabaco suelto por abajo y arriba prieto que se haga una "crosta", si ademas de eso le anadimos papel albal? no iria aun mejor?

Con tabacos afrutados has probado de fumarlos usando la misma tecnica, sin papel ?

Un saludo

*

Desconectado Gimneta

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #2 en: Junio 17, 2010, 03:11:20 pm »
Si que es interesante, me ha dado hasta ganas de probarlo. Pero con solo recordar los mareos que he pillado fumando algunos Nakhla o incluso Al-Sultan se me quitan las ganas.  :D

De todas maneras, este tipo de tabaco, seguramente es mejor fumarlo y prepararlo con alguien que entienda. Por eso de dejar una costra más apretada y tal...  :o

*

Desconectado juanma

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #3 en: Junio 17, 2010, 03:15:48 pm »
Interesante review, además muy bien defendida, se nota cuales son tus gustos y tu forma de pensar en este mundo de la shisha.


Khalil Mamoon: Sekhmet Temsaah: Horus XL MYA: Vento
Hoob: Go on Oduman: N2 Travel Regal: Queen MIG: Tradi Deluxe, 3.0 Maklaud: Hero X

*

Desconectado Hookah-burdar

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #4 en: Junio 17, 2010, 03:16:49 pm »
Una review muy interesante, pero me ha surgido una duda, cuando comentas no usar papel albal, ya que se podria quemar, propones poner el tabaco suelto por abajo y arriba prieto que se haga una "crosta", si ademas de eso le anadimos papel albal? no iria aun mejor?

Con tabacos afrutados has probado de fumarlos usando la misma tecnica, sin papel ?

Un saludo

Hay quien prefiere fumarlo con papel Albal, pero dicen que la gestión de los carbones es complicada.

Yo, desde que compré un paquete el otro día, lo he fumado dos veces sin papel Albal, y una con, y me ha ido mejor sin... De cualquier forma eso es lo tradicional... Con carbones naturales mejor, claro está...

Y sí, en Túnez, hace muuuuuchos años, he fumado NAKHLA Doble Manzana, y Tutti fruti, entre otros sin papel Albal. Mejor con papel...

De cualquier forma, hay que darse cuenta, como he dicho varias veces, que se fuma en pipa de agua oriental, similar a las que conocemos, desde el siglo XVI, y hasta hace muy poco, ni había papel ALBAL, ni juntas de goma, ni válvulas en las pipas... Vamos que ha habido en los últimos veinte o treinta años un montón de cambios, la mayoría adelantos o mejoras significativas, pero que durante siglos se ha fumado sin papel Albal...

El papel aluminio, básicamente reduce la inhalación de gases resultantes de la combustión del carbón, y, con los tabacos modernos, que llevan cada vez más melaza, y sobre todo glicerina, alarga la fumada y reduce el riesgo de quemarlos demasiado deprisa. Con el "ZAG", como le llaman los americanos al NAKHLA ZAGHLOUL, lo suyo es fumarlo sin papel aluminio, y que en los primeros momentos se forme una especie de costra levemente chamuscada... De cualquier forma, si la peña se anima a probarlo, ahora que el importador ha conseguido que esté dado de alta en el Comisionado, y que ya se encuentra en los Estancos (Yo compré en mi estanco favorito, el de la Calle Ayala 102), pues que vaya experimentando... Ahora lo dicho, como pasa con otros tabacos, si no controlamos bien el carbón, la fumada será un asco... Y con este tabaco pasa bastante. Bien hecho, ni rasca la garganta, ni nada parecido, pero no es de extrañar que alguna vez gestionemos mal el carbón, y se nos estropee la fumada... A mi, desde luego, me pasa de vez en cuando con determinados tabacos. Con un Starbbuzz en una VORTEX o una PHUNNEL, ya hay que ser muy bestia para quemarlo o estropear la fumada. Si puede que cueste encontrar el número perfecto de carbones o trozos de carbón...

*

Desconectado Hookah-burdar

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #5 en: Junio 17, 2010, 03:25:29 pm »
Si que es interesante, me ha dado hasta ganas de probarlo. Pero con solo recordar los mareos que he pillado fumando algunos Nakhla o incluso Al-Sultan se me quitan las ganas.  :D

De todas maneras, este tipo de tabaco, seguramente es mejor fumarlo y prepararlo con alguien que entienda. Por eso de dejar una costra más apretada y tal...  :o

Gimneta, ya digo que, bien preparada la pipa (que no es tan complicado) y fumando despacio, con cuidado, como he recomendado (bebiendo y tomando dulces) este provoca un mareo leve y nada desagradable: Nada que ver con el que me provocarón recientemente un ROMMAN doble manzana (con el que tuve que interrumpir la fumada muy, muy mareado, bastante malo, y no me recuperé hasta dos horas despues de acostarme) o con un SERBETLI de manzana, casi imposible de fumar, por lo que pega, y la facilidad con la que sabe a quemado... Es cierto que algunos NAKHLA e incluso algunos AL FAKHER tienden a marear, y con los primeros el mareo puede ser fuerte. Por cierto aún no he probado TANGIERS pero dicen que la serie "Noir", la original, no los "Lucid" que son light, marea y muchísimo. Hay quien lo que busca es ese mareo, de ahí que jueguen tanto con la palabra "BUZZ". Este tabaco, repito, provoca un mareo suave y relajante, pero mareo. Yo te recomendaría probar con un paquete pequeño de 50 gramos (que dá para muy pocas fumadas). Total cuesta un Euro. Es una experiencia (casi iniciatica). Lo más probable es que no guste, o no guste lo bastante, pero creo que se debería probar...

*

Desconectado Cachimbero_19

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #6 en: Junio 20, 2010, 10:40:28 pm »
Espero encontrarlo en Sevilla, y si lo hago os aseguro que lo probaré.
Temsaah Shakil, Khalil Mamoon Zoheira, Khalil Mamoon Signature, Kaya PNX 660, MYA Mini Orb

*

Desconectado jjds

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #7 en: Junio 23, 2010, 12:07:51 am »
una review muy interesante y muy completa, la verdad que entran ganas de probar este tipo de tabacos, oye burdar que parada de metro puedo bajarme para ir al estanco de la calle ayala??
con una cachimba a la espalda que hace de bombona de oxigeno...
MYA sirius
MYA bambino
Elmas originale plateada
EL NEFES sultan
Tangiers a tope!!

*

Desconectado Hookah-burdar

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #8 en: Junio 23, 2010, 12:37:18 am »
una review muy interesante y muy completa, la verdad que entran ganas de probar este tipo de tabacos, oye burdar que parada de metro puedo bajarme para ir al estanco de la calle ayala??

Metro Goya, el estanco esta en Ayala casi esquina con Conde de Peñalver, bastante cerca de la confluencia entre la Calle Alcalá y la calle Goya. Saliendo del metro Goya hay que cojer Conde de Peñalver en dirección al norte. Pero puedes mirarlo en la web de Páginas Amarillas, o en la de Metro de Madrid, para ver el camino en detalle. Además desde esa boca de metro, la tienda Odalisca, de Goya, también queda cerca.

*

Desconectado jjds

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #9 en: Junio 27, 2010, 12:34:35 am »
gracias burdar, me voy  a plantear pasar en cuanto tenga que comprar algo de tabaco a ver si pillo alguna cosilla nueva como por ejemplo el de sandia que ahora en verano y fresquito tiene que estar buenisimo jejeje
con una cachimba a la espalda que hace de bombona de oxigeno...
MYA sirius
MYA bambino
Elmas originale plateada
EL NEFES sultan
Tangiers a tope!!

*

Desconectado Cachimbero_19

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #10 en: Diciembre 23, 2010, 12:46:24 am »
Mañana me pasré por el Palacio del Fumador e intentaré que me traigan un paquete, si me dicen que tengo que pedir un cartón, ¿Quién se apunta?
Temsaah Shakil, Khalil Mamoon Zoheira, Khalil Mamoon Signature, Kaya PNX 660, MYA Mini Orb

*

Desconectado dani2601

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #11 en: Diciembre 23, 2010, 09:41:07 am »
yo aquí en Alcalá lo puedo conseguir fácil pero a 2€ :S

*

Desconectado joooze

Re: Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #12 en: Marzo 13, 2011, 08:39:21 pm »
A mi me gustó bastante, además el mareo que deja es agradable. El único problema que le veo es que deja el olor (y sabor) en la cachimba y la manguera durante varias fumadas posteriores. Vamos, por mucho limón que le eche, lo sigo notando.

*

Desconectado jd

Re:Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #13 en: Mayo 22, 2011, 01:50:14 pm »
Muy buena review, Hookah-burdar.

Yo lo probé pensando que no me iba a gustar, pero la experiencia fue diferente a la esperada. A mi me sabe como a puro, pero más suave. Es un tabaco para fumar tranquilo y no tirarle demasiado fuerte (tiene que prevalecer el sabor y no el humo expulsado, o si no se quemará).

Preparándolo bien resulta una fumada agradable, aunque aún me falta probarlo con los coconara que tengo por ahí para sacar un sabor más limpio.
سلام

*

pepe666

Re:Nakhla ZAGHLOUL (tabaco puro)
« Respuesta #14 en: Febrero 13, 2012, 06:39:10 pm »
Bueno, pues como sabeís pedí a sito wold "NAKHLA" ZAGHLOUL, no voy a hacer otra review pues hb ya lo detalla todo bastante bien. He probado las dos variantes posibles para su fumación. La tradicional creando una capa de tabaco quemado, sobre una cazoleta mya grande y una vez con esta superficie ir moviendo el carbón, sin embargo, personalmente no me gusta este sistema primero por la proximidad del carbón al tabaco y por la mayor inhalación de monóxido, además de que tienes que estar bastante pendiente de que no prenda, aún así recomiendo hacerlo pues es una experiencia.

La segunda forma es con papel de aluminio, de esta manera disfruté más de los matices, sin tener que estar tan pendiente de la combustión del tabaco como en la prueba anterior. El tabaco viene muy escaso de melaza, es tabaco negro y su sabor algunos de vosotros me habeis comentado que sabe a ducados, pero yo nunca he probado estos cigarrillos así que no puedo compararlo con ese sabor, si que es cierto que tiene un sabor similar al puro, pero se aprecia unos matices finales como ha higo o a fruto seco, pero ya sabeis que la percepción es un detalle subjetivo, pues no todos reacionamos de la misma manera ante el estímulo del aroma, pero yo como amante del puro, os puedo decir que me agrada. He leído en alguna review que se aconsejaba inhalar tres veces profundamente y esperar los efectos, yo personalmente prefiero hacer pequeñas caladas para una mejor degustación del aroma, pues se percibe con la lengua.

Pero probé una tercera forma, que seguramente gustará a los amantes de la humareda, y es el siguiente, se añade melaza neutra sin sabor, y se añade un poco de menta mizo, pero poca para no desvirtuar el sabor original, y ya se puede fumar con la screen, yo esta es mi particular manera de hacerlo. Aunque creo que es conveniente probar la primera vez por lo menos como experiencia. Ciertamente produce una sensación de relax y un leve mareo y somnolencia, pero muy agradables.