Pues como lo prometido es deuda, toca hacer review individualizado de mi último pedido a Mishisha. Así que empezaré por la maguera Mya Profesional o Mya Cairo, pero antes os pongo unas fotos para que podáis verla y compararla con la manguera que lleva la Bambino, ya que como muchos la tenéis os servirá muy bien como referencia:



En cuanto a dimensiones cuenta con 1,9 cm de diámetro a diferencia de la otra que tiene 1,5 cm. De longitud unos 2 metros, de los cuales 40 cm son de boquilla, y de circunferencia 5,8 cm, mientras que la básica de Mya cuenta con 4,8 cm.
La boquilla se desmonta en dos piezas, una de plástico (más larga) y otra de madera. La superficie es de tacto agradable, ya que está recubierta de piel sintética en toda su extensión, al igual que la otra. Y estéticamente cuenta con buenos acabados. Todo el cuerpo está recorrido por hilo de algodón en forma de espiral, que sujeta la capa que la recubre, mientras que la boquilla tiene todo el interior de plástico y está recubierta por hilo de cobre, también en forma de espiral. Los extremos son de madera. Y el ancho de los agujeros de entrada y salida similar al de su hermana pequeña.
En cuanto a la tirada, tengo que decir que supone una diferencia más que notable con respecto a la otra manguera de Mya más pequeña, dado su mayor diámetro, que, como es lógico, permite inhalar una mayor cantidad de humo con mucho menos esfuerzo. Lo que garantiza grandes bocanadas de humo, siempre y cuando el resto de factores que lo generan sean adecuados. Aun así no la puedo comparar con otras mangueras de igual tamaño como nammor, narbish, etc, puesto que no dispongo de ninguna, ni tampoco la he visto en directo, pero por lo que me han comentado otros compañeros del foro no hay diferencia, o si la hay, resulta prácticamente inapreciable.
Por último haré mención de su composición interior. Si bien es cierto, como he dicho antes, que los 40 cm de boquilla están hechos de plástico y madera, el resto parece estar revestido en su interior de algún tipo de metal, ya que al pasarle el imán se ha quedado completamente adherido a su superficie. Lógicamente no la voy a seccionar para comprobarlo, pero seguramente el interior es metálico, así que no recomiendo lavarla. Pero bueno, teniendo en cuenta que la manguera es para mi uso casi exclusivo y que no fumo a diario, dándole un lavado de vez en cuando y procurando secar bien su interior, creo que tendré manguera para rato. Además me han recomendado usar el secador para dejar el interior completamente libre de agua, una vez haya sido lavada, así que supongo que ese consejo prolongará aun más la vida de mi manguera al eliminar completamente acumulaciones de agua en su interior.
En resumen, nos encontramos con una manguera de gran diámetro, NO lavable, que produce bocanadas más que aptas para aquellos que buscáis nublar la habitación, y estéticamente salta a la vista que es mucho más agradable que otras. Así que animaros a probarla, que yo creo que no os arrepentiréis.
Un saludo