0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado Pint0

Kaya PNX 590 GS Coated.
« en: Abril 25, 2014, 11:26:49 am »
Buenos días a todos.

Recientemente, el miércoles para ser exactos, recibí una Kaya PNX590 GS encargada a la tienda de Víctor, CachimbasyShishas. Esta pipa le he adquirido por culpa de juanma, que me tentó y finalmente la compré en lugar de un hornillo y otras cositas que tenía pensadas.

Os dejo una foto de la pipa montada y, sin más dilación, pasamos a realizar un análisis de la misma.




Como todos sabéis, la denominación de PNX590 se refiere a su altura, de unos 59 cm sin cazoleta, lo que hace que sea una cachimba de un tamaño "decente" aunque no alta, muy cómoda, y pensada, en mi opinión, para tenerla sobre una mesita o estando sentado a una altura baja del suelo.

El "kit" al comprarla viene con la pipa completa, una cazoleta marrón de la marca tradicional (5 agujeros) y la preciosa manguera de kaya, con funda y la boquilla de cristal (creo que esta se denomina interlude, aunque no estoy seguro).

Es altamente personalizable, ya que existen numerosos "mástiles" para ponerle, en este caso me he decidido por el Swing MT, aunque existen otros con capacidad de enfriamiento, en varios colores y terminaciones. Las bases también tienen numerosas variedades, esta es "Frosted Blue".



Estas pipas son altamente desmontables, lo que facilita su limpieza en un fregadero normal, sin tener que recurrir a bañeras y demás, y las uniones de las piezas entre sí tienen unas gomas para garantizar su "estanqueidad".

El tubo interior es muy ancho, bastante más que en cualquier egipcia tipo Khalil Mamoon, pero pese a ello no produce mucho sonido al inhalar, lo hace muy conveniente para fumar viendo una pelicula o sin ruido sin necesidad de ponerle un "silenciador" al tubo.

Al desmontar la pipa, he apreciado que el trabajo general (tanto en pintura como en detalle) deja bastante que desear, si de algo tienen fama los alemanes es de su trabajo meticuloso, pero he visto varios "defectos" que no deberían existir.

1. Al retirar los tapones y válvulas para las mangueras, he visto que dos de los agujeros no están bien pintados, parece que dejaron los tapones puestos antes de darle la pintura, por lo que se ve el brillo y el color del metal. Esto es lo de menos, ya que son superficies que no se verán al tener la pipa montada, pero el tener 2 pintados y 2 es raro.



2. Este si es más grave, al retirar las dos tomas de manguera, he visto que una de ellas está bien terminada por dentro (una "estrella") pero el otro...lamentable, he tenido que ir dándole con un cuchillo para quitar trozos de metal, ya que no poseo una lijadora tan fina que pueda terminar bien el trabajo. Esto, personalmente, no me parece un trabajo aceptable para la marca, ya que vende un "estilo de trabajo" que no debería permitir este tipo de "descuidos. No obstante la he podido medio arreglar, si lo consigo de lijar quedará bien, o me haré con otro válvula, aunque permite fumar con normalidad.





3. otro fallo de "limpieza", aunque este menos grave, es que se han olvidado de limar el interior del tubo inferior, quedan unas esquirlas de metal al final de la rosca, de la máquina que la realizó supongo. No afecta a la fumada pero al meter el dedo casi me corto jeje


Una vez montada toda la pipa, superado el hecho de que con las bases "Frost" es un poco complicado ver el nivel de agua, se observa que el tubo interior casi toca la base de la botella (todas las botellas de la gama tienen la misma forma, por lo que supongo que pasará en todas) pero, al contrario que con las UFO, no supone ningún problema. Pese a echar poca agua (relativamente, ya que es muy ancha la botella) se puede fumar sin ningún problema.

La pipa tiene un tiro excelente, que es lo que esperas al ver el diámetro del tubo, y es muy bonito ver pasar el humo por el mástil de cristal. La purga es algo inútil, ya que con common chamber no tiene gran peso ni utilidad. No purga practicamente nada, y el esfuerzo de soplido simplemente no merece la pena.

Para mi no supone inconveniente, ya que no purgo por necesidad prácticamente nunca, pero a alguien que esté empezando en el mundillo quizás le estropee una buena sesión de cachimba si se le empieza a quemar el tabaco.

Resumamos:

PROS

- Estéticamente preciosa, y altamente personalizable.
- Silenciosa al fumar.
- Gran tiro.

Contras

- Fallos graves de "limpieza" de la fabricación que, siendo KAYA Shisha, no deberían existir. (en este modelo que me ha tocado a mí, no sé las demas PNX590)
- Purga anecdótica.



Opinión final: Muy contento con la compra, no había tenido ninguna pipa moderna, me encanta visualmente, aunque me toque las narices esos "descuidos" de la marca.


Os dejo la review en video en mi canal:




PD: Las fotos ahora las pongo desde tapatalk, que imageshack es basura.


Espero que os haya gustado esta pequeña review, primera impresión de la Kaya.

*

Desconectado juanma

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #1 en: Abril 25, 2014, 11:38:17 am »
Pedazo de review compañero, me alegra que te gustase la recomendación! :D


Khalil Mamoon: Sekhmet Temsaah: Horus XL MYA: Vento
Hoob: Go on Oduman: N2 Travel Regal: Queen MIG: Tradi Deluxe, 3.0 Maklaud: Hero X

*

Desconectado Gimneta

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #2 en: Abril 25, 2014, 11:45:39 am »
Muy bonita, si escogiera una moderna tiraría por esta gama. Aunque con esos fallos en los detalles, sobre todo la purga y su common chamber me tiran para atrás.
Si cogiese una pipa como esta sería para llevar a comidas y quedadas con los colegas, espero que mejoren esos detalles. Aunque el gran tiro y su poco ruido son un gran punto a su favor.

Buena compra ;)
PD: vaya liante esta hecho Juanma ;D

*

Desconectado elburra

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #3 en: Abril 25, 2014, 01:46:42 pm »
Buena review Pinto!! La has descrito perfectamente al detalle!! Una pena que una marca con tanto renombre como KAYA se deje esas cosas en el tintero, aun así es una pedazo de shisha.

*

Desconectado pablortg95

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #4 en: Abril 25, 2014, 03:21:38 pm »
buena rewiew si señor !
yo también tirare por esa gama de pnx el año que viene . :smoke:
lastima que se dejen esos fallos.
Humildad, Honor y Respeto

*

Desconectado SuperNur

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #5 en: Abril 25, 2014, 03:27:55 pm »
Gracias por la review/unboxing, sin duda lo mejor de estas cachimbas es el tiro y la estética.
Tío se me hace raro verte con una moderna jajaja

*

Desconectado Adrian.11

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #6 en: Abril 25, 2014, 03:36:36 pm »
No me esperaba ver fallitos de esos en una PNX, pero tampoco son como para evitar comprarla.

Muy buena pinta Pinto!! (no me mateis)  ::)

#madridsinmiedo

*

Desconectado guillermogdpf

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #7 en: Abril 25, 2014, 09:20:27 pm »
Sí señor muy buena review, gracias.
Que pena lo de los fallos la verdad, yo tengo una kaya pnx 480 red temptation, también comprada en la tienda de victor y de verdad q no encuentro fallos en el mecanizado y acabado de las piezas. Bueno, la única pega q le podría poner es el acabado interior de la tubería inferior, que es un poco "áspero" y a mí parecer hace q se queden más olores residuales de la fumada en esa superficie, pero que con un cepillo adecuado para limpiarla tampoco es q sea gran problema. Por todo lo demás estoy encantado con la compra.

Que disfrutes de tu compra pint0! (Y)
Kaya PNX 480
Basic interlude

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #8 en: Abril 25, 2014, 10:23:47 pm »
Una gran review.
Es curioso que dos personas se hayan quejado de fallos en las terminaciones de una shisha marca Kaya, esta claro que algo ha ocurrido con las últimas remesas que han metido en e mercado. Mi PNX 480 no ha tenido ningún problema de ese estilo.

Por cierto aunque la marca KAYA sea alemana tenía entendido que el 100% de su fabricación y ensamblado es China.

*

Desconectado Al-Varo

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #9 en: Abril 25, 2014, 10:46:46 pm »
Una gran review.
Es curioso que dos personas se hayan quejado de fallos en las terminaciones de una shisha marca Kaya, esta claro que algo ha ocurrido con las últimas remesas que han metido en e mercado. Mi PNX 480 no ha tenido ningún problema de ese estilo.

Por cierto aunque la marca KAYA sea alemana tenía entendido que el 100% de su fabricación y ensamblado es China.


Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #10 en: Abril 25, 2014, 11:03:01 pm »
Creo que ese video confirma mi teoría del post anterior.
En un fragmento del video se ve como hacen los agujeros del cuerpo (common chamber)de la shisha donde se acoplaran en el futuro el mástil, toma(s) de manguera(s) y purga... No es por nada pero la postura en la maniobra y las herramientas que usan ponen los pelos como escarpias. No entiendo como no les salen cada una de su padre y de su madre.

*

Desconectado Adrian.11

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #11 en: Abril 25, 2014, 11:29:48 pm »
Anonadado me hallo  :o

#madridsinmiedo

*

Desconectado alforome

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #12 en: Abril 26, 2014, 01:05:10 am »
Una gran review.
Es curioso que dos personas se hayan quejado de fallos en las terminaciones de una shisha marca Kaya, esta claro que algo ha ocurrido con las últimas remesas que han metido en e mercado. Mi PNX 480 no ha tenido ningún problema de ese estilo.

Por cierto aunque la marca KAYA sea alemana tenía entendido que el 100% de su fabricación y ensamblado es China.

Pues si, aunque el problema que yo encontraba es más bien una decisión  de diseño. Que han querido que solo valga esa cazoleta.

Por cierto gran review. :D

*

Desconectado joargon

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #13 en: Abril 26, 2014, 07:49:01 pm »
la mía, una kaya 660 PNX de hispacachimba estaba perfecta, no tenia ningún fallo, limpia, buen acabado, todo los bordes perfilados...

no se, alguien en kaya habrá metido la pata en alguna tirada...
Buenos humos

*

Desconectado Pinoemcee

Re:Review Kaya PNX 590 GS Coated.
« Respuesta #14 en: Junio 09, 2014, 10:55:45 pm »
Muchas gracias por la review de este increible modelo, es una currada por tu parte hacerte el video y enseñarnosla al detalle.
PintO, podrias comentarnos cuanta agua nesecita más o menos y que capacidad tiene? gracias de antemano =)

Es una pena los fallos que comentas en esta review, pues la shisha es increible en diseño y un tubo que parece muy ancho desde que sale de la cazoleta, aparte de porsupuesto poder personalizarla y cambiarle las partes del cuerpo a gusto, que es uno de los detalles que más me agradan de este modelo en concreto. Comentais que la pnx 660 viene muy bien terminada y que a lo mejor solo a sido una mala tirada, alguien sabe más?

un salu2h!

Algo más que poesía urbana, rap a cada mañana.
Algo más que el humo de la calada, paz y calma.