0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ah, por cierto, eso NO ES UNA SHISHA ;-)"SHISHA" viene del turco "Sise" y creo que eso a su vez del farsi o del sánscrito (Quizás Pinto pueda precisarlo) pero quiere decir botella, y designa en Egipto (y en Túnez) a las pipas de agua cuyo contenedor es de vidrio o cristal, (eventualmente de opalina (cristal opaco de color o porcelana, esto es más típico e algunos nargiles turcos). Las hay de barro cocido, sobre todo en la india, pero esas tampoco se llaman shishas....
Ah, por cierto, eso NO ES UNA SHISHA ;-)"SHISHA" viene del turco "Sise" y creo que eso a su vez del farsi o del sánscrito (Quizás Pinto pueda precisarlo) pero quiere decir botella, y designa en Egipto (y en Túnez) a las pipas de agua cuyo contenedor es de vidrio o cristal, (eventualmente de opalina (cristal opaco de color o porcelana, esto es más típico e algunos nargiles turcos). Las hay de barro cocido, sobre todo en la india, pero esas tampoco se llaman shishas....En Egipto, a las demás pipas de agua les llamaban "narguilés" , "boury" (la que es toda metálica, de la que derivan las rotatorias) o "guza" (aquella pequeñita cuyo contenedor es una nuez de coco y cuyo tubo es rígido, hecho con bambú o junco, y suele usarse para fumar tabaco con "otras cosas" o directamente "otras cosas")