Tras la desaparición de la marca Temsaah como fabricante de pipas macizas de latón, muchos fumadores de pipa hemos estado buscando un buen sustituto. Desde hace un año aproximadamente se empezaron a ver pipas de latón macizo y tubo interior de cobre de la marca Farida.
Gracias a un concurso de la web Nargile-Cyprus, una tienda on-line de shishas y complementos de Chipre, conseguí el modelo Kaas el Alem, junto a una manguera Al-Nabila y una Phunnel. Ahora paso a describiros la pipa y como funciona. Mide 32", que vienen a ser unos 81 centímetros, aproximadamente lo mismo que la Temsaah Shakil.

En la foto superior podemos observar la pipa con la base UFO, una botella de cristal de Bohemia, que es bastante resistente y en mi opinión muy bonita. La cenefa griega le da un aspecto muy interesante a la shisha completa. Esta base la adquirí en Vizipipa.eu, una web húngara, en un pedido conjunto con miembros del foro.

En el plato aparece grabado el nombre de la marca, Farida. Podemos observar el remache del tubo interior, de cobre. Este tubo es más pequeño que el de las pipas Khalil Mamoon por ejemplo, calculo que tendrá sobre los 12-13 milímetros, aunque fuma exactamente igual. El cobre es un material que se ha empleado desde la antigüedad debido a su propiedad de no corroerse fácilmente por el agua. Sin embargo, les suele salir una especie de moho (que es el óxido de cobre), que con un cepillado se quita fácilmente.

En las fotos podemos comprobar que las soldaduras se ven mucho. Esto hace que la impresión visual sea peor que en las Temsaah o Khalil Mamoon, aunque tampoco es que sea un horror. Para hacer una marca realmente competitiva, los fabricantes deberían tomar nota de esto, ya que en Occidente, el aspecto estético es muy importante, casi tanto como el funcional.

Como he comentado anteriormente, fuma igual que otras pipas de características similares, que hace que fumar sea lo más parecido a respirar.La válvula de purga funciona igualmente genial. En uno o dos soplidos consigues vaciar toda la botella de humo. Como podemos ver en la foro, tiene partes en color plateado, a diferencia del resto del cuerpo. También podemos observar unos detalles florales bastante curiosos.
A los que buscabais una antigua Temsaah, os recomiendo que probéis esta marca, no so defraudará para nada.
Alguna foto más en:
http://republicacachimbera.blogspot.com.es/2012/04/farida-kaas-el-alem-32.html