0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Estaba clasificando lo que buscamos (ya sabeis que soy muy metódico) sabor, humo, relax, tranquilidad, socialización, coleccionismo, etc y va y llega Orta y dice una palabra que se me había olvidado bienestar, me ha chafado la clasificación porque incluye a todas las demás, cualquier acción de las antes mencionadas nos produce bienestar, coleccionar, el humo, el sabor, el relax, etc, etc. Orta hace una descripción del efecto retroalimentación de la satisfacción que se produce en nuestro hipotálamo, y además pone un ejemplo perfecto el chocolate, la comparación es cojonu** ¿por qué? el chocolate tien una serie de componenetes triptofano (aminoácido que regula la serotonina u hormona del bienestar), feniletilamina (sustancia del grupo de las endorfinas que mejora el estado de ánimo) y anandamina (sustancia que también puede hacernos sentir tranquilos y contentos). Si os fijais son todos los factores que hemos descrito. ¿Por qué sucede esto con el tabaco de shisha y no tanto con las hierbas? porque los mismos estímulos que se producen con el consumo de chocolate se produce con la nicotina de la shisha, que actúa sobre neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, digamos que son mecanismos fisiológicos similares. Por eso muchos describís que las hierbas no os llenan u os sacian igual. Muy bien descrito Orta un 10, has explicado de manera muy didáctica estas reacciones fisiológicas (mejor que yo que acabo montando un follón químico)
Cita de: pepe666 en Febrero 01, 2012, 04:58:41 pmEstaba clasificando lo que buscamos (ya sabeis que soy muy metódico) sabor, humo, relax, tranquilidad, socialización, coleccionismo, etc y va y llega Orta y dice una palabra que se me había olvidado bienestar, me ha chafado la clasificación porque incluye a todas las demás, cualquier acción de las antes mencionadas nos produce bienestar, coleccionar, el humo, el sabor, el relax, etc, etc. Orta hace una descripción del efecto retroalimentación de la satisfacción que se produce en nuestro hipotálamo, y además pone un ejemplo perfecto el chocolate, la comparación es cojonu** ¿por qué? el chocolate tien una serie de componenetes triptofano (aminoácido que regula la serotonina u hormona del bienestar), feniletilamina (sustancia del grupo de las endorfinas que mejora el estado de ánimo) y anandamina (sustancia que también puede hacernos sentir tranquilos y contentos). Si os fijais son todos los factores que hemos descrito. ¿Por qué sucede esto con el tabaco de shisha y no tanto con las hierbas? porque los mismos estímulos que se producen con el consumo de chocolate se produce con la nicotina de la shisha, que actúa sobre neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, digamos que son mecanismos fisiológicos similares. Por eso muchos describís que las hierbas no os llenan u os sacian igual. Muy bien descrito Orta un 10, has explicado de manera muy didáctica estas reacciones fisiológicas (mejor que yo que acabo montando un follón químico)XDDD muchas gracias amigo, pero es que me produce esa misma sensacion que creo que tenemos todos, ese momento que estas en el sofa sentado y dices "me hacia una cachi" es igual a "me apetece un poco de chocolate" XDD
Cita de: orta en Febrero 01, 2012, 08:47:56 pmCita de: pepe666 en Febrero 01, 2012, 04:58:41 pmEstaba clasificando lo que buscamos (ya sabeis que soy muy metódico) sabor, humo, relax, tranquilidad, socialización, coleccionismo, etc y va y llega Orta y dice una palabra que se me había olvidado bienestar, me ha chafado la clasificación porque incluye a todas las demás, cualquier acción de las antes mencionadas nos produce bienestar, coleccionar, el humo, el sabor, el relax, etc, etc. Orta hace una descripción del efecto retroalimentación de la satisfacción que se produce en nuestro hipotálamo, y además pone un ejemplo perfecto el chocolate, la comparación es cojonu** ¿por qué? el chocolate tien una serie de componenetes triptofano (aminoácido que regula la serotonina u hormona del bienestar), feniletilamina (sustancia del grupo de las endorfinas que mejora el estado de ánimo) y anandamina (sustancia que también puede hacernos sentir tranquilos y contentos). Si os fijais son todos los factores que hemos descrito. ¿Por qué sucede esto con el tabaco de shisha y no tanto con las hierbas? porque los mismos estímulos que se producen con el consumo de chocolate se produce con la nicotina de la shisha, que actúa sobre neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, digamos que son mecanismos fisiológicos similares. Por eso muchos describís que las hierbas no os llenan u os sacian igual. Muy bien descrito Orta un 10, has explicado de manera muy didáctica estas reacciones fisiológicas (mejor que yo que acabo montando un follón químico)XDDD muchas gracias amigo, pero es que me produce esa misma sensacion que creo que tenemos todos, ese momento que estas en el sofa sentado y dices "me hacia una cachi" es igual a "me apetece un poco de chocolate" XDDYo la verdad es que no tomo nunca chocolate y tampoco suele apetecerme xD