Advertencia: Esto no es una guía. Tampoco una receta. Son mis experimentos haciendo el cabra intentando elaborar un tabaco de cachimba en casa. No recomiendo en absoluto imitarme xD
Pues na', después de tener los ingredientes en casa un par de días he vencido la pereza y me he decidido a probar por primera vez a hacer un tabaco casero. He terminado hace un ratito y lo he puesto a reposar, y he hecho unas cuantas foticos para contaros un poco por encima lo que he hecho.
En primer lugar, me he hecho con un tabaco de pipa, que tiene un corte mayor que el tabaco de liar y además es (teóricamente) más húmedo y aromático. En concreto he comprado "Danish Blend", un tabaco danés, con un subtítulo que reza "Sweet Rum & Maple":
El paquete podrá decir lo que le de la gana, a mí me huele deliciosamente a vainilla y a canela, me tiraría el día oliéndolo. No sé cómo los fumadores pueden quemarlo, con lo bien que huele antes y lo mal que huele el humo xD.
El tabaco me ha costado 2.80€ en estanco y vienen 40g en el paquete.
He cogido 4 cucharadas de cucharilla de postre (a partir de aquí, "
unidades") de tabaco, ni muy colmadas ni medio vacías, y las he puesto en un pequeño tupper, listas para mezclar con la glicerina.
La glicerina es vegetal bidestilada, comprada en la farmacia de mi pueblecito, que viene a ser que si la tienen aquí la tienen en cualquier otra farmacia:
La compré hace ya como mes y medio, así que no recuerdo el precio, pero debían ser como 4-5€ y vienen 100g.
He vertido 3 unidades de glicerina sobre el tabaco en el tupper y lo he mezclado bien, dejando que se empapase todo y no quedase glicerina suelta ni tabaco seco, lo he tapado y lo lo he dejado reposar hasta que lo he necesitado más adelante.
Durante todo este proceso, tenía puesto al fuego en un cazo pequeñito medio vaso de café descafeinado (no me fío yo de mezclar cafeína en la primera prueba, así que mejor sin ^^) a temperatura de ebullición reduciendo su volumen y aumentando la concentración del sabor.
Mientras el café terminaba de reducir me he puesto a preparar la melaza:
Técnicamente no es melaza, es "melado", que no tengo muy claro en qué se diferencia, pero yo pedí melaza en un herbolario y me dieron esto. Su densidad, aun siendo viscosa, es más líquida de lo que me esperaba, del tipo las mieles comerciales (Granja San Francisco, etc) que se venden en botes estilo ketchup, nada que ver con las mieles tradicionales de bote de cristal y tapa que se cogen con cuchara y que vienen sólidas.
La compré en un herbolario en Ávila capital, era un herbolario discretito, no muy grande, y tenían un montón de melazas diferentes (la mía es de caña), así que asumo que en cualquier herbolario las tendrán. Me costó 5.95€ y vienen 375g en el bote.
He echado 4 unidades de melaza en un vaso de cristal y he añadido 2 unidades de agua (que debería ser destilada, pero meh, la he cogido del grifo, que aquí tenemos un agua muy buena y con muy poca cal). He calentado el vaso unos 20-30s en el microondas hasta que me ha parecido que iba a hervir, lo he sacado y lo he mezclado bien mezcladito, quedando la melaza muy muy líquida.
A esas alturas el descafeinado había reducido bastante y lo he apagado, justo a tiempo porque cuando me he dispuesto a medir las 3 unidades que quería mezclar me han salido justas, ni más ni menos. Medio vaso de descafeinado reducido a tres cucharadas de cucharilla de postre.
He mezclado las 3 unidades con la melaza en el vaso, ha quedado un líquido negro y casi nada viscoso, con un fuerte olor a café y a miel. He abierto el tupper con el tabaco con glicerina y lo he volcado suavemente sobre él, removiéndolo con una cucharilla y empapándolo bien todo:
El mejunje ahora mismo parece una sopa, no sé cómo quedará después de las 24 horas de reposo que voy a dejarle dentro del tupper, mañana a mediodía lo compruebo y os lo cuento ;).
Agradezco opiniones, críticas, sugerencias, alabanzas y bragas lanzadas al escenario.