0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Me apunto lo que me comentas y lo pondré en práctica en la próxima fumada. Muchas gracias!
La gestión de calor necesaría varia mucho con el pack; con esto quiero decir que una buena carga te facilita mucho el proceso de gestionar la cazoleta. Echa un vistazo al hilo de las cargas en el que creo que tambien has comentado y prueba cargas diferentes, el problema suele venir de ahi.Por lo personal no muevo prácticamente los carbones en la fumada. Enciendo 4 cubos, al inicio pongo 3 y el otro lo dejo en el plato. Voy desarrollando la fumada, y después de un buen rato (hablo de unos 40 mins o asi), si veo que hace falta retiro un poco de ceniza de los carbones y los giro por la parte más incandescente. Más tarde cuando veo que le hace falta subo el 4 carbon y listo.No os preocupeis mucho por que el carbón tenga ceniza cubriendolo, esa capa ayuda a que el calor sea progresivo y pausado, crea una pequeña separación entre el papel y el carbon haciendo que el calor varíe hacia abajo de forma constante. Si estás a cada rato quitando la ceniza, estás dando picos de calor ya que cada vez que sacudes los carbones y los pones "limpios" estás quitando esa pequeña separación. Las variaciones bruscas de calor suelen empeorar la sesion.Un saludo compi.
Interesantísimo lo que comentas en el último párrafo, Hookah_Vic. A pesar de haber leído tanto por aquí, nunca había reparado en que esa pequeña capa de ceniza pudiera dar uniformidad al calor que desprenden los carbones a lo largo de la fumada. Sin duda, creo que puede estar ahí ese problema de sabor a quemado que me comienza a dar cada vez que roto los carbones, ya que esos picos de calor no deben ayudar a la correcta cocción del tabaco. Uno adquiere, a veces, ciertas manías desde que se inicia en este mundillo, como quitar la ceniza a cada rato, pensando que los carbones se "ahogan" debido a la ceniza acumulada, y justo resulta ser lo contrario. Se aprende muchísimo con vuestras aportaciones.Un saludo y muchísimas gracias!!