0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado Karlos_Tala

Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« en: Septiembre 24, 2012, 12:26:46 pm »
Este año tengo pensado para el proyecto final intenar diseñar un carbón eléctrico bastante más complejo que los que venden.

-Intentaría dar el máximo en energía calorífica
-Que se regulase solo, para que siempre mantuviese la misma temperatura que uno quiera
-Que llegue a la temperatura perfecta en el menos tiempo posible XD XD XD

Pero claro necesito saber que temperatura suele coger un carbón natural...mas o menos.

Bueno también tengo pensada la opción de que sea más simple...sin tanto ajustes y controles...para intentar hacerlo fácil y barato en casa....

espero que me podáis ayudar con lo de la temperatura del carbón XD XD XD
un saludo a todos...

*

Desconectado javicraz

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #1 en: Septiembre 24, 2012, 12:41:59 pm »
Hola Karlos,

Está bien tu presentación, pero hay un post específico para ello:
http://www.hookahspain.com/hookahspain/presentaciones-y-normas-del-foro/presentaciones/2505/

Según las normas del foro es obligatorio presentarse ahí antes de nada para comenzar en el foro.

En cuanto te presentes te podremos ayudar, ya que además el tema que planteas parece muy interesante.

Saludos.
Ayudar es gratis!

*

Desconectado Randolph79

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #2 en: Septiembre 24, 2012, 12:44:25 pm »
Hola Carlos, gracias por entrar y formar parte de nosotros... Podrías por favor copiar tu presentación en la sección de "PRESENTACIONES" del foro y dejar únicamente aquí tu consulta? (En breve te responderesmos).

Saludos y bienvenido!!!
-= Insanity is just an overflow of imagination. =-

*

Desconectado Karlos_Tala

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #3 en: Septiembre 24, 2012, 12:53:43 pm »
Disculparme lo de la presentación, ya esta modificado y metido cada cosa en su sitio XD XD XD

Espero que así este bien XD

*

Desconectado Randolph79

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #4 en: Septiembre 24, 2012, 12:57:15 pm »
Genial Carlos, ahora te damos una manito...
-= Insanity is just an overflow of imagination. =-

*

Desconectado javicraz

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #5 en: Septiembre 24, 2012, 01:13:40 pm »
El tema que planteas del carbón eléctrico es interesante, ya existen pero parece que ninguno llega a convencer a los usuarios (aunque yo personalmente no he llegado a probar ninguno), siempre me han llamado la atención.
Lo que me ha tirado para atrás es la opinión de usuarios, o no caliente suficiente, o calienta demasiado, no se regulan bien... etc. Si tu idea es solucionar esos problemas y hacer un carbón eléctrico en condiciones, ADELANTE COMPAÑERO!.

Lo de la temperatura exacta que necesita el tabaco... ufff, es complicado, habría que hacer pruebas supongo. Sabemos más o menos la temperatura que alcanzan los carbones (200º - 300º) aunque tampoco lo aseguro, es lo que me suena de haber leido. Quizás alguien sepa darte mejor información sobre eso.

Un consejo, el carbón eléctrico debería ir con algún tipo de accesorio para dejarlo después de su uso y que no se queme nada. Otro punto importante bajo mi punto de vista es que el regulador sea de fácil acceso para no correr el peligro de quemarse ¿podría estar en el cable?. Y como último punto de mis consejos, que tenga algún tipo de asa/agarradero cómodo para ponerlo y quitarlo de nuevo sin correr riesgo a quemarse de nuevo.

Es lo que me viene a la cabeza al pensar en usabilidad del artilugio. Suerte!
Ayudar es gratis!

*

Desconectado Randolph79

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #6 en: Septiembre 24, 2012, 01:22:02 pm »
Una sugerencia para tu proyecto:

Debería tener un "regulador de energía" lo digo porque con eso petarías los mercados, ya que no todos los tabacos van bien con el mismo calor, algunos van con más y otros con menos.  Su sensibilidad al calor varía.  Es algo para tenerlo en cuenta.

Saludos y a por ello.
-= Insanity is just an overflow of imagination. =-

*

Desconectado Cachimbero_19

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #7 en: Septiembre 24, 2012, 01:43:38 pm »
Totalmente de acuerdo con Javicraz y Rand. Muy buenos consejos.
Temsaah Shakil, Khalil Mamoon Zoheira, Khalil Mamoon Signature, Kaya PNX 660, MYA Mini Orb

*

Desconectado Karlos_Tala

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #8 en: Septiembre 24, 2012, 02:20:59 pm »
yo esque para eso quiero usar un controlador....sale algo mas caro....pero tu dices quiero que caliente a tal temperatura....y va a calentar a esa temperatura y como mucho se pueda pasar un grado..........y tu manualmente puedas modificar esa temperatura...... el resto es sencillo debido a que son resistencias lo que hay que poner que es algo barato.....

luego lo que dices del regulador de potencia...es lo que lleban los que he visto....que son potenciometros (como lo que ajusta el volumen de las radios) si lo pones a tope se pondra a tope el calentamiento y sino depende....lo que digo yo es algo imnovador....es meter cosas que se utilizan el la industria para algo tan convencencional como es fumar cachimba....... pero para ello tengo que buscar y mucho aparatos.....pero yo os tendre informados de los avances.......

y lo de poner algun sitio para que se enfrie es algo para más adelante.....en un principio....poner las asas y dejar enfriar al aire en algun lugar apartado

*

Desconectado javicraz

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #9 en: Septiembre 24, 2012, 02:25:20 pm »
Si el regulador va por ºC sí que sería innovador como bien dices, sería muy fácil de ajustar, una vez pillada la temperatura buena para cada tabaco sería perfecto.

Otro consejo que se me acaba de ocurrir, muchos de los fumadores habituales, solemos usar cazoletas tipo Phunnel o Vortes, lo que implica que el carbón es mejor si tiene dos partes, no se si me explico.
Quiero decir que si se pudiera poner la "pastilla" entera y/o separarla en 2 mitades sería un puntazo!
Ayudar es gratis!

*

Desconectado Karlos_Tala

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #10 en: Septiembre 24, 2012, 03:20:49 pm »
eso es bastante mas complicado...porque ya necesitamos 2 termopares para medir la temperatura XD XD XD

yo lo que suelo hacer es poner un carbon en los extremos y lo voy moviendo por el cazo, quemando todo el tabaco....lo que podrias es hacer eso....vas por una parte y luego vas a la otra XD XD XD


el unico problema que veo es que solo vale para interiores y sitios con Red electrica...con lo que me gusta fumar en parques, campo, rios ajjajajaj

*

Desconectado javicraz

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #11 en: Septiembre 24, 2012, 03:24:04 pm »
Ya me imaginaba que eso sería muy complicado  ;D

Bueno, lo de interiores es normal, a no ser que uno lleve encima un autogenerador... Pero eso pasa con muchas cosas, el no tener que usar carbón en casa ya sería cojonudo, por suciedad, olor, ahorrarse el encendido..., la pega es que consumirá electricidad. ¿Cuántos Watios puede consumir un cacharrillo de esos así a ojo?.

Lo de rotarlo es una opción, lo que sería interesante al rotarlo, es que se pudiera poner cubrevientos, para que acumulara mejor el calor si lo pones en un lateral, digo que se pudiera poner por tema de cable y tal... que igual se hacía un poco complicado.
Ayudar es gratis!

*

Desconectado Pint0

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #12 en: Septiembre 24, 2012, 03:54:32 pm »
Al usar en cazoletas tipo phunnel o vortex rotar un solo "emisor de calor" sea carbón normal o eléctrico no será suficiente, acabaría achicharrando el tabaco por partes sin llegar a la fumada óptima

*

Desconectado Karlos_Tala

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #13 en: Septiembre 24, 2012, 04:23:04 pm »
Ya me imaginaba que eso sería muy complicado  ;D

Bueno, lo de interiores es normal, a no ser que uno lleve encima un autogenerador... Pero eso pasa con muchas cosas, el no tener que usar carbón en casa ya sería cojonudo, por suciedad, olor, ahorrarse el encendido..., la pega es que consumirá electricidad. ¿Cuántos Watios puede consumir un cacharrillo de esos así a ojo?.

Lo de rotarlo es una opción, lo que sería interesante al rotarlo, es que se pudiera poner cubrevientos, para que acumulara mejor el calor si lo pones en un lateral, digo que se pudiera poner por tema de cable y tal... que igual se hacía un poco complicado.

eso lo tenia pensado....tenia pensado hacerlo usando el modelo de mi cubre vientos ajjajajajja........eso si....solo se necesita algo mas de cable.....y poder quitar el final del cable para que pase por el hueco...pero todo lo tengo pensado.....

sigo diciendo que es una idea casera XD XD XD aber como sale XD XD XD

luego le digo al profesor que para validar..monto la shiisha en clase jajajjajajajajajjajaj XD XD XD

*

Desconectado LastDanz

Re:Carbones (electricoss y normales) especificaciones
« Respuesta #14 en: Septiembre 24, 2012, 07:20:17 pm »
Aloha Karlos^^

Robótica industrial es alguna rama de ingenieros? En ese caso, recibe la bienvenida de un colega! ;)

SOBRE LA TEMPERATURA
Como aquí ninguno la hemos medido, lo mejor que puedes hacer es medirla en los laboratorios de la Escuela. Así además engrosas un poquito más si cabe el documento del PFC, que por experiencia propia sé que cuesta darle el grosor requerido por los profesores x_D

SOBRE LA IDEA EN SÍ
Me parece muy buena. PERO. Cuidadín jefe! Como en este foro puedes comprobar, algunxs ya hemos probado los carbones eléctricos que hay en el mercado. Entre ellxs, un servidor. Fuera aparte que no dan ni de lejos la potencia requerida, encima dejan un olorcillo/saborcillo a cable que echa patrás... Es decir, que lo mismo no es cuestión de poner dos resistencias ahí que se calienten de lo lindo eh? Seguramente también tendrás que hacer un estudio y mucha prueba+error de qué materiales usar para que no se quede ese regusto :S

Y nada, en todo lo que te pueda ayudar, dispuesto estaré! ;)