0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado DaNiiiiii

Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« en: Julio 16, 2015, 05:20:15 pm »
Cuidado con las oduman y con el calor, tenia una oduman nº3 y una tarde entre en mi cuarto para fumetear un poco y mi sorpresa fue que todo el cuarto estaba encharcado de agua, me encontre la oduman con una raja de lado a lado y sin agua, no habia nadie en casa y la cachimba estaba tal cual la  dejé la misma mañana, lo malo es que la raja continua haciendose mas grande cada dia. La cachimba tenia una semana y estaba perfectamente cuidada, sin sacarla a la calle ni nada por el estilo, ahora el que me la vendió no se hace responsable... por supuesto el proveedor tampoco. Pienso que una cachimba de esas caracteristicas y de ese precio deberia estar preparada para aguantar calor.

En si es muy bonita, y se fuma bastante suave, si quereis cambiar la manguera con un adaptador de manguera kaya que sale 5 euros le podeis poner la manguera que querais perfectamente y el led es una pasada, ilumina toda la cachimba.

Para los que tengais previsto comprar una tened cuidado, ya que yo he tirado 130 euros asi de facil, llegar a casa y encontrarme el percal, un saludo.

[div][/div]
Mi shisha: Khalil mamoon double kamanja, kaloud lotus, cabezal amy silicona y hc cascade, manguera namoor.
Mya bambino azul y dorada, manguera fancy dorada.
Starbuzz challenger blanca y negra, manguera Starbuzz lightning 2.0, manguera starbuzz Maximus.
Oduman nº3 que se rajó sola en una semana :(:(:(

*

Desconectado jekelo33

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #1 en: Julio 16, 2015, 09:35:12 pm »
wow alucino! siento que se te rompiera. ¿La tenias cerca de la ventana? ¿crees que el tener agua ha sido uno de los causantes? si lo crees conveniente comunícaselo a la misma compañia para informar de tu caso.
un saludo y ánimo!

Edit:
Por cierto una cosa que he pensado es si dejas los carbones cerca de la shisha, ya sea en carbonera o en el plato de la KM. Tuvimos una mala experiencia con una ventana de un balcón por este motivo y salieron tres pelos en el cristal del estilo.
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon: Kamanja.
Regal: Queen NutWood..
Embery: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress: K2.
Saocca:V2.

*

Desconectado JaviRe19

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #2 en: Julio 16, 2015, 09:45:35 pm »
eso que comentas jekelo, no lo has especificado pero entiendo que el mismo caloro hizo que rajase algún cristal, base o algo. Es la duda que he tenido yo siempre con esas cosas en las cachimbas de cristal o cazoletas de cristal.

No se a ciencia cierta si es eso lo que ocurre, con porcelana y algunos vidrios si se que estallan

*

Desconectado DaNiiiiii

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #3 en: Julio 17, 2015, 01:02:00 am »
Pues no habia nada cerca, ni ventana ni carbones, es mas, no la usaba desde el dia anterior. Por esa regla de 3 si no podemos dejar la shisha con agua por si se rompe...seria lo ultimo ya jajajaj. La compañia ya lo se sabe y su gran respuesta fue literalmente.... "El comprador no sabrà usarla" para flipar, pero bueno, se que no se puede hacer nada.
Mi shisha: Khalil mamoon double kamanja, kaloud lotus, cabezal amy silicona y hc cascade, manguera namoor.
Mya bambino azul y dorada, manguera fancy dorada.
Starbuzz challenger blanca y negra, manguera Starbuzz lightning 2.0, manguera starbuzz Maximus.
Oduman nº3 que se rajó sola en una semana :(:(:(

*

Desconectado jekelo33

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #4 en: Julio 17, 2015, 01:34:45 am »

eso que comentas jekelo, no lo has especificado pero entiendo que el mismo caloro hizo que rajase algún cristal, base o algo. Es la duda que he tenido yo siempre con esas cosas en las cachimbas de cristal o cazoletas de cristal.

No se a ciencia cierta si es eso lo que ocurre, con porcelana y algunos vidrios si se que estallan

Si, me explicaré mejor. Esto sucedió hace unos meses cuando todavía hacia fresco. Teníamos los carbones ya encendidos en una carbonera a unos pocos centímetros de una ventana. La diferencia de temperatura entre la calle y los carbones cerca de la ventana hizo que el cristal del balcón petara (le salieron 3 pelos bastante chungos. A día de hoy siguen igual y no hubo que cambiar la ventana).

Pero vamos que muchas veces por el calor del lavavajillas los vasos salen también con un pelo rotos.

La teoría de Daniii tiene sentido lo
Más seguro es que este calor tan bestia que está haciendo este verano, rompiera su Oduman.

Dani ánimo y disfruta de tus otras shishas!

Siento que no te hayan dado ninguna solución desde la empresa.
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon: Kamanja.
Regal: Queen NutWood..
Embery: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress: K2.
Saocca:V2.

*

Desconectado DaNiiiiii

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #5 en: Julio 17, 2015, 03:30:14 pm »
Ahi estamos luchando a ver si nos dan solucion, cuando haya un veredicto los postreare aqui por si a algun shishero le pasa algo parecido sepa lo que tenga que hacer, un saludo peña, me voy a fumar una ahora mismo que pega despues de currar  :smokehookah
Mi shisha: Khalil mamoon double kamanja, kaloud lotus, cabezal amy silicona y hc cascade, manguera namoor.
Mya bambino azul y dorada, manguera fancy dorada.
Starbuzz challenger blanca y negra, manguera Starbuzz lightning 2.0, manguera starbuzz Maximus.
Oduman nº3 que se rajó sola en una semana :(:(:(

*

Desconectado franbetis

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #6 en: Julio 19, 2015, 05:19:01 am »
Ahi estamos luchando a ver si nos dan solucion, cuando haya un veredicto los postreare aqui por si a algun shishero le pasa algo parecido sepa lo que tenga que hacer, un saludo peña, me voy a fumar una ahora mismo que pega despues de currar  :smokehookah
Ami exactamente ayer, se me rompió la base de la Khalil Mamoon, la deje con agua x la mañana y x la noche llege me fui a hacer una cachimba y todo bien, cuando empiezo a fumar al rato escucho como cruje la base y se parte y cojo el cristal y estaba caliente de la calor que hacía, decir que la base esta todo el día cerca de la ventana... Una putada pero bueno por lo menos la base se puede comprar aparte, pero como le a ocurrio a este usuario que se le ha rajado la shisha al ser esta de cristal,eso sí que es una gran putada, ojalá te lo solucionen compañero. Un saludo
¡¡ Buenos Humos !!

*

Desconectado wily.wcf

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #7 en: Julio 19, 2015, 11:42:31 am »
Ahi estamos luchando a ver si nos dan solucion, cuando haya un veredicto los postreare aqui por si a algun shishero le pasa algo parecido sepa lo que tenga que hacer, un saludo peña, me voy a fumar una ahora mismo que pega despues de currar  :smokehookah
Ami exactamente ayer, se me rompió la base de la Khalil Mamoon, la deje con agua x la mañana y x la noche llege me fui a hacer una cachimba y todo bien, cuando empiezo a fumar al rato escucho como cruje la base y se parte y cojo el cristal y estaba caliente de la calor que hacía, decir que la base esta todo el día cerca de la ventana... Una putada pero bueno por lo menos la base se puede comprar aparte, pero como le a ocurrio a este usuario que se le ha rajado la shisha al ser esta de cristal,eso sí que es una gran putada, ojalá te lo solucionen compañero. Un saludo
Me pasa lo mismo, tengo una base de cristal turco y de un dia a otro me la encuentro totalmente rajada pero como si fuese por dentro, y la tenia tambien al lado de la ventana con todo el calor no se si se romperá o no, pero estoy con la angustia

*

Desconectado jekelo33

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #8 en: Julio 19, 2015, 01:40:41 pm »
Hola compañeros!
En vista de que a varios se os ha acabado rajando la base por este calorazo que está haciendo este verano, he buscado una explicación convincente en internet.

(La explicación iba sobre el cristal en general no era específico de bases de cachimba.)

"Lo más probable es que el vidrio haya tenido un shock térmico.
Todos los materiales sufren una variación de su volumen debido a la temperatura.
Si la variación de temperatura es muy brusca, este cambio de volumen trae aparejado fuerzas no compensadas sobre el material. (Por que normalmente no toda la pieza se enfría de la misma manera, entonces hay zonas en las cuales el volumen varia más que en otras)
Si estas fuerzas superan la resistencia máxima del material, este se rompe o se agrieta.
O bien pudiera ser, puesto, que los vidrios se suelen colapsar cuando se les emite una onda, correspondiente a su resonancia, que una rafa de viento con asociada a es frecuencia de resonancia y se produjera la rotura.
Ej: Viste que canta un soprano y un vidrio se colapsa, es por eso.
Otro motivo frecuente son las microfisuras del vidrio, bien por un golpe o bien producidas en los cantos del vidrio en el proceso de fabricación (esto pasa en un porcentaje elevadísimo en los vidrios de seguridad tipo 3+3 o 4+4).
Un ejemplo clásico es un coche va por la carretera y una piedra impacta en el parabrisas laminado, este apenas tiene un punto de impacto marcado, al cabo del día por cambios de temperatura vibración y demás este se extiende varios centímetros probablemente colapsando la estructura a futuro.
El vidrio es un material que por su estructura no cristalina se rompe repentinamente cuando se somete a esfuerzos de tensión, muy diferente a otros materiales como el aluminio y el acero, los cuales muestran una deformación permanente antes de fallar. El vidrio se rompe por disminución de su resistencia debido a golpes y rayones de sus bordes y superficies. Cuando el vidrio tiene que soportar un esfuerzo externo mayor que su resistencia, se rompe. Este puede ser ocasionado por la presión del viento, un golpe, presión mecánica o un esfuerzo térmico producido por un calentamiento diferencial. Cuando el vidrio sale del proceso de producción tiene una alta resistencia. A medida que se transporta y almacena en distintos lugares, si no se maneja en forma adecuada se puede disminuir paulatinamente esa resistencia.
En resumen es difícil determinar las causas de una rotura de un vidrio y más sin verlo. Pero yo no me preocupará demasiado por el vinilo o plástico pegado en la luna. Mi experiencia me dice que el 99% de las roturas de vidrios se producen por estas microfisuras durante la fabricación, transporte o instalación. Suelen ser grietas que salen desde el borde del vidrio y atraviesan la superficie del vidrio hasta el centro. He visto obras acristaladas y a los pocos días 4 o 5 vidrios aparecen rajados por estas microfisuras que abren al poco tiempo."
Gracias a HOOKAHSPAIN por ser la cuna de la cachimba en España.
Mi colección:
Nawras: Swirl, Pick Up.
Khalil Mamoon: Kamanja.
Regal: Queen NutWood..
Embery: Mono, Flip, Mini Mono.
Koress: K2.
Saocca:V2.

*

Desconectado MithsandLegends

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #9 en: Julio 19, 2015, 04:02:43 pm »
La rotura del vidrio por shock térmico es muy normal en verano. Mucho cuidado con meter las bases en el congelador y sacarlas al sol a 40ºC o viceversa porque lo normal es que estallen.

Lo que le ha pasado a la Oduman yo diría que es por el agua que tiene dentro, el sol le pega a la capa exterior del vidrio calentándose mucho más que el interior que está lleno de agua creándose un gradiente de temperatura en el vidrio que lleva a la rotura...

Las cosas como son, es un fiasco importante comprarte una shisha de esa calidad y que te dure una semana...




Starbuzz Discovery
HC Netuno
Khalil Mamoon Prince
Farida Omeda
Kaya PNX 590
Kaya PN 480 Yeti
Mya Bambino

*

Desconectado migueledls

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #10 en: Julio 19, 2015, 05:29:56 pm »
Eso lo más seguro es que se deba a una impureza en el cristal (como una burbuja de aire). No soy cristalero ni nada, a mi se me rompió una base al encajarla (no hacía demasiada presion, lo normal) y por lo que leí en internet pasaba a veces cuando había impurezas en el cristal.

Reclámaselo al fabricante, sé muy plasta, que son 130€ y en esa cachimba tampoco es que puedas reponer la base fácilmente...

Edito: Por ejemplo, diles que participas en varios foros de internet con muchísimos lectores y que vas a mantenerlos al corriente de la situación para bien o para mal, ellos verán si quieren buena o mala publicidad...

*

Desconectado JesusMiguel1726

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #11 en: Julio 19, 2015, 07:44:52 pm »
Hombre yo queria comprarme una oduman y despues de esto me lo estoy replanteando seriamente

*

Desconectado juanma

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #12 en: Julio 20, 2015, 08:05:53 am »
A ver, que esto será una de cada cientos, pero es el riesgo que tienen todas las shishas de cristal.


Khalil Mamoon: Sekhmet Temsaah: Horus XL MYA: Vento
Hoob: Go on Oduman: N2 Travel Regal: Queen MIG: Tradi Deluxe, 3.0 Maklaud: Hero X

*

Desconectado Pepelurock

Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #13 en: Julio 21, 2015, 08:04:03 pm »
Hablando de roturas de base por Shock térmicos... Aquí tenéis una de una Kaya al echarle agua fría. Me disponía a lavarla con sus cepillos antes de usarla y al echarle agua fría se escuchó crack, y la raja que veis. Por ahora es por dentro del tarro y no fuga, veremos a ver cuanto aguanta.  ¿Sabéis como se cambian los tarros de Kaya?

En cuanto a estas cosas no creo que sea culpa del fabricante, son cosas del material que usamos, el cristal tiene esos problemas con las temperaturas y hay que cuidarlos, lo que debería plantearse las marcas son los repuestos. Las tradicionales o Kaya no son problema, pero las de cristal si. Eso deberían mirárselo.
KAYA PNX 660 Frosted Black Coated
KAYA 630 ELOX Zebra
Khalil Mamoon Kamanja Single
SuperBowl SuperHookah
¿Proyect Alpha by Hookahspain? Coming soon...
LikeSmoke43
Regal Hookah Queen Nutwood

"- ¿Mi mayor temor?
- Hacerme viejo..."

*

Desconectado JaviRe19

Re:Base de cristal rajada ¿que ha pasado?
« Respuesta #14 en: Julio 22, 2015, 02:20:08 am »
te refieres a cambiar la base? se venden sueltas,
si no.. no te entendí