0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Gracias por la review, aunque creo que tanto el artilugio como la cazoleta son turcos. De hecho, esas cazoletas de arcilla sin esmaltar, bastante profundas y con cinco agujeros, bastante mas grandes y mejor hechos que en las cazoletas egipcias, son las típicas turcas para "moassel". En efecto, como bien dices si se usan con Al Fakher o tabacos modernos similares, cargados de glicerina, pues el liquido cae por el tubo hasta el agua de la botella. No pasa nada, pero da mas trabajo al limpiar la pipa después. Con tabacos mas secos, tipo Nakhla, van bastante bien. En cualquier aso es interesante esta primera impresión sobre el artilugio que parece arrasar en Turquía, en los cafés...
Muchas gracias Kelvice! Ahora me quedo con la duda, supongo que si hago algun pedido a alguna tienda que lo tenga lo incluiré
Se me olvidaba añadir, que el problema es que lo que se fuma en las Shishas hoy en día ha evolucionado mucho: La mayoría de la gente, en Occidente, fuma tabacos modernos con mucha melaza y con glicerina, vamos con mucho liquido, que se fuman mejor en cazoletas sin agujeros en el fondo, para aprovechar a fondo ese liquido (ya sean tipo "Phunnel", "Super Chief", "Vortex" o "Hot Shot"). Es importante insistir en que en un cigarrillo, se fuma el humo procedente de la COMBUSTION del tabaco, mientras que en el caso de los tabacos modernos para SHISHA, en las "HIERBAS" sin tabaco o las piedras bañadas en liquidos, se inhala o fuma humo procedente de la EVAPORACIÓN o una especie de DISTILACIÖN del tabaco, y sobre todo de esos liquidos añadidos.Al fumar a la antigua, poniendo el carbón directamente encima del TOMBAK AJAMY o el TOMBEKI, o el MOASSEL negro sin aromas artificiales, sí que se quema el tabaco, y se fuma de forma más parecida a otras pipas... Por ello en las pipas usadas en Emiratos, Arabia y Yemen, para tabacos tradicionales son muy altas y tienen mangueras de más tres metros de largo, para suavizar y enfriar el humo...En cuanto al papel de aluminio, fue una solución para hacer durar más la fumada, y evitar que se quemase relativamente pronto el tabaco, pero no parece muy sano, interponer nada menos que aluminio, y calentarlo muchísimo, y respirar a través de ello...Esperemos que se siga avanzando en la búsqueda de soluciones alternativas, para prescindir del papel de plata, a la vez que se recuperan, pridentemente, formas de fumar más tradicionales, que a algunos nos parecen interesantes... Todo ello, fumando sensatamente, con moderación.