Muy buenas compañer@s!
Hoy os traigo una review de estos carbones cúbicos de la marca Alemana conocida por todos los usuarios Españoles en la Interforos 2017, estamos hablando por supuesto de Al Mani.
Habré fumado en los últimos meses unos 4 Kg de Al Mani Gold Premium.
Frontal de la caja:

Presentación:
Caja de cartón dispuesta en posición horizontal, de este modo accedes mucho más cómodo a los carbones que con las cajas verticales de otras marcas.
Parte lateral de la caja:


Corte, compactación y tizne:
Corte normalmente bueno salvo alguna excepción. En casi todos los kilos que he utilizado el corte era uniforme y la compactación era buena. En mi opinión el tizne que deja en los dedos es superior a otras marcas.
Parte trasera de la caja:

Encendido en hornillo:
Un encendido equiparable al de Cococha Gold. Me gusta aunque sí te pasas de tiempo encendiéndolos se resienten un poco.
Parte superior de la caja:

Duración y ceniza:
Una hora y pico fácilmente, Dos horas lo veo excesivo (serían pequeñas canicas incandescentes).
La ceniza es correcta, ya que se queda compactadita y no se desmorona.
Opinión general:
Un carbón bueno que se mide con el Cococha Gold. En Screen de chimenea es excepcional con 4 piezas de carbón, ya que no dan un calor tan intenso cómo el Black coco, y prácticamente puedes pegarte una buena sesión sin mover los carbones (que siempre es aconsejable vigilar la gestión de calor).
Quizá en Papel de Plata y en lo referente a los nuevos gustos españoles, le haya costado a este carbón hacerse un sitio frente a los C26 de Cococha y a los míticosBlack Cocos. Creo que la moda de los 26 mm ha barrido a muchas otras marcas interesantes cómo Kefo, por no hablar del Cococha Gold, que cada vez se ve menos.
Si tuviera que aconsejar a Al Mani para conseguir un producto mejor, le diría sin duda que se aventuren a sacar un 26 mm muy potente, cómo ya se ha lanzado la marca Francesa El Badia.