Pues bueno, vamos a analizar los Tom Cococha Diamond. Ese nuevo carbón que supuestamente está revolucionando el mercado del carbón por la enorme calidad que tienen, la poca ceniza que dejan y el poder calorífico que dan, dejando a un lado los 6 pavasos que vale el paquete de 0,5kg/0,6kg.
Pues Tom Cococha Diamond es una versión "premium" de carbón de la marca Tom Cococha. Mágicamente, Tom cococha bajó la calidad de su carbón incluso hasta ser dejado de vendido por algunos distribuidores por lo malo que venían de hace unos meses para acá, y casualmente, ha aparecido en el mercado Tom Cococha Diamond, un carbón de enorme calidad a un precio algo costoso la verdad, pero bueno, como tenemos el placer de poder compartir nuestro análisis con ustedes vamos a ello.
-Descripción general: Hay que destacar dos cosas:
1- Creo personalmente, que un euro de lo que estamos pagando por el producto, va destinado al envase, sinceramente el envase es muy muy atractivo como podemos ver en imágenes, es una cajita de cartón de buena calidad, con un color negro mate y una textura muy suave, el cual abrimos y encontramos una bolsita con el carbón, en la bolsita encontramos un loguito de un diamante, la verdad que es muy postureador, tu llegas a casa de tus amigos con una cajita de Diamond, y eres el amo, te da hasta pena de utilizarlos porque se ve tan bonito todos los carbones perfectamente cortados con sus pegatinas de un diamante y su cajita con un tacto suave y color mate.
2- El carbón en sí, pues quitando el envase que la verdad es que está bastante currado, encontramos en su interior un carbón que sinceramente es el carbón que al tacto notas la calidad que tiene, se supone que está fabricado con un 87% de carbón, y al tenerlo en las manos, notas un carbón con partículas de cáscara de coco muy prensadas y los cuadrados en formato 22x22x22mm cortados al milímetro, la verdad es que la presentación general es un 10.
Una imagen de la presentación del producto.

-Encendido: Vamos a el encendido, gracias a su nuevo formato 22x22x22mm podemos encender el carbón en cuestion de 3/4 minutos (más o menos el mismo tiempo que un Flat) La verdad es que encienden bastante rápido. Destacar también que cuando sacamos el carbón del hornillo no hace ni falta de soplarle las cenizas ya que sale la pieza totalmente entera.
Alguna imagen de ello:


-Ceniza: La ceniza realmente es mínima y muy suave, es una especie de polvito mínimo, pero no me refiero al sacarlo del hornillo solo, sino al fumar, no deja nada de ceniza, es como si desapareciera la ceniza. Obviamente tiene ceniza, pero el porcentaje es mínimo y muy suave, una especie de polvillo blanco mínimo, se nota que estamos fumando carbón de calidad AAA.
-Precio/Formato: Aquí está el problema, se presenta en una paquete de 54 piezas con unas medidas de 22x22x22mm cada pieza, en total son unos 600grs aproximadamente, vamos a dejarlo en medio kilo para hacernos la idea. Medio kilo a un precio de 6€, lo que hace un total de 12€ el kilo, pero si nos lo venden en ese formato nadie lo compraría, y es mucho más atractivo un paquete de "54 piezas" a 6€ que un paquete de un kilo a 12€, no sé si me explico.
Realmente, si nos lo podemos permitir, es un carbón de extrema calidad, enserio, es ideal para cualqueir fumador exigente, pero claro, pagaremos carbón a precio oro, ideal para fumar en noche vieja o noche buena, con un rico FML, entre otros.
Destacar también que el precio es 6€ el "las 54 piezas" pero hay algunas webs como
www.cachimbasyshishas.com o
www.zuloshishas.es que disponen de una oferta temporal en 4.99€ "las 54 piezas".
-Opinión personal: Sinceramente el carbón es uno de los mejores que he provado en mi vida, nada de ceniza, buen poder calorífico y duraderos, la presentación es en plan para regalarle a tu novia cuando te vayas a casar un paquete de 54 piezas envuelto en papel de regalo, en vez de un anillo, o ideal para escaparates en tiendas Versace o D&G en Marbella.
Os añado alguna imagen para compararlo con Cocobuzz 1.0 que es el carbón más parecido que le he encontrado, para que podáis ver la compresión que tiene cada uno de las virutas de cáscara de coco.

Os dejo también alguna imagen comparándolo con Tom Cococha Gold, tanto en formato como en acabado del carbón:

Y por último os dejo una imagen de los carbones en funcionamiento, destacando que son ideales para Kaloud Lotus ya que entran 3 piezas, y no es ideal para Flavor Saver o para Brohood Phoenix por ejemplo, ya que por su tamaño en 10 o 15 minutos nos faltaría calor para conseguir una fumada óptima.

Y ya sabéis, vuestra opinión personal cuenta en el foro como gran ayuda para otros usuarios.